Ultimo Messaggio

Detienen a 5 presuntos narcomenudistas tras operativos en Xochimilco y Tláhuac Tom Holland revela nuevo traje para ‘Spider-Man: Brand New Day’

Las disposiciones de la alcaldía Xochimilco, indican que no fue respetado el cupo máximo de 18 en una embarcación grande, además de que la falta de limpieza a canales impidió la circulación en los canales

Por Omar Montalvo
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México. – La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, en actos públicos ha enfatizado que una de las tareas prioritarias es la verificación de trajineras en las embarcaciones, pero la falta de este trabajo provocó que una embarcación con sobrecupo quedara varada en los canales, dónde se sumó la falta de limpieza, una tarea que ha tenido una reducción.

De acuerdo con la alcaldía Xochimilco en su portal oficial, indica que hay algunas normas para permitir el servicio de trajineras. Hay dos tipos de tamaños, dónde las trajineras más pequeñas tienen capacidad de 10 personas como máximo, mientras que estas embarcaciones tradicionales en su tamaño grande pueden transportar a 18 personas. Pero estos lineamientos no fueron respetados en el incidente del pasado 27 julio, cuando elementos policiacos rescataron a 30 personas, a pesar de que la demarcación señala que hacen constantes operativos para evitar su operación irregular.

Tras el rescate se dio a conocer que la trajinera no pudo avanzar, debido a que estaba atascada entre el fango y el lirio acuático. La alcaldía Xochimilco también destaca que una de las tareas diarias que realiza la administración, corresponde a la limpieza de canales, debido a que el lirio acuático es considerado una plaga de rápida propagación.

Información de la Subdirección de Conservación Ecológica de la alcaldía señala que ha existido en los últimos años una disminución presupuestal para llevar a cabo la limpieza de los canales, pues de 14 millones 400 mil pesos que se destinaron en 2023, el año anterior se ejercieron 8 millones 897 mil pesos, mientras que este año, la demarcación no precisó en solicitudes de información cuál es el monto destinado.

Otras omisiones que permitió la alcaldía Xochimilco en la vigilancia de la correcta operación de trajineras, es que estas embarcaciones siguen sin contar con los chalecos salvavidas para los pasajeros.
En este contexto también los prestadores de servicios turísticos en Xochimilco, también han declarado que las decisiones de la alcaldesa Circe Camacho, ha provocado daños a sus ingresos, principalmente en la falta de mantenimiento de los canales, además de la proliferación de nuevos guías turísticos que ofrecen recorridos en zonas no aptas.

Te puede interesar

Triplicó Milpa Alta costos de luminarias

 

The post Invisible regulación a trajineras con Circe appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *