Ultimo Messaggio

Los Tigres del Norte se sacan ‘La Lotería’ en CDMX Suspenden obra en Azcapotzalco por caída de losa que dejó dos heridos

Este viernes, tras la liberación de Israel Vallarta del penal del Altiplano, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que respeta que la FGR pidiera 329 años de condena en su contra.

En su Mañanera de este 1 de agosto, al cuestionarle sobre el proceso en contra de Vallarta Cisneros, la mandataria mexicana enfatizó que respeta la posición de la Fiscalía General de la República (FGR) pero pidió no olvidar que su detención fue un montaje.

“Más allá la investigación que, obviamente, respetamos la autonomía y el trabajo de la Fiscalía General de la República en este caso, no se nos puede olvidar: cómo fue la detención y el montaje televisivo conducido por Loret de Mola, de lo que después fue reconocido como un montaje (…) respetamos, obviamente, la posición de la Fiscalía. Lo cierto es que una jueza ya resolvió su liberación”, comentó.

También te puede interesar: Israel Vallarta deja la cárcel, tras casi 20 años, señala que “la verdad se iba a imponer”

Montaje de García Luna y Cárdenas Palomino

Por lo cual, subrayó que el montaje en contra de Vallarta Cisneros, fue elucubrada por Genaro García Luna, entonces titular de la Policía Federal y su mano derecha, Luis Cárdenas Palomino.

“Y no se nos puede olvidar lo que fue el sexenio de Felipe Calderón, su guerra contra el narco, y un personaje que hoy está preso y que no precisamente se caracterizó por buscar la seguridad y la paz en el país, sino todo lo contrario: aliarse con grupos delincuenciales para beneficio personal (…) Y este caso vale la pena recordarlo porque, más allá de las investigaciones de la Fiscalía, tuvo un origen en la detención muy irregular, por lo menos eso es lo que podríamos decir”, comentó.

El 31 de enero, en la última audiencia del caso, en la presentación de conclusiones, la Fiscalía de la República pidió 329 años de prisión para el hoy excarcelado.

Foto: Cuartoscuro | Este viernes salió de prisión Israel Vallarta.  

“La verdad se impuso”: Israel Vallarta

Tras casi 20 años sin sentencia, Israel Vallarta deja el penal del Altiplano, y asegura que sabía que “la verdad se iba a imponer”.

Este viernes, Vallarta Cisneros, quien estuvo encarcelado por presuntamente liderar a una banda de secuestradores conocidos como “Los Zodiaco”, dejó alrededor de las 10:00 horas la cárcel en la que pasó casi 2 décadas de su vida, luego de ser detenido en 2005 por la Policía Federal.

“Sin hacer politiquerías, yo sabía que la verdad se iba a imponer tarde o temprano. Tarde 20 años en que me permitieran estar frente a ustedes –los medios-, poder ejercer mi derecho de réplica (…) hay muchas cosas que, con el paso de los días se van a enterar todos ustedes”, subrayó.

Acompañado de su esposa, Mary Sainz, el excarcelado comentó que a las 9 de la noche de ayer se le informó de la sentencia absolutoria de todos los supuestos delitos que cometió, además de que busca la justicia, no sólo para él, sino para todos aquellos que viven situaciones como las de él.

Cárdenas Palomino ya no está en el Altiplano

Por otro lado, Israel Vallarta dijo que Luis Cárdenas Palomino, exfuncionario federal que encabezó el “operativo” y con quien estuvo encarcelado, ya no esta en el penal.

“Quiero adelantarles, Luis Cárdenas Palomino ya no está en este penal, el día miércoles por la mañana salió de aquí, no sabemos dónde está”, indicó.

Al respecto, la prensa le cuestionó si tuvo contacto con él, a lo que respondió que sí y que, incluso el exmano derecha del exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón le ofreció un acuerdo económico para que no hablara.

Vallarta Cisneros acusó que “hay muchos poderes” que no querían que él fuera excarcelado, incluso que el régimen no quería resolver su caso.

Este régimen nunca me lo permitió, me puso mil pretextos, y pues ya son momentos. Los momentos para cada quién”, sentenció.

Esposa de Israel Vallarta anuncia sentencia

Anoche, Mary Sainz, esposa de Israel Vallarta dio a conocer en X (@MarySainz004) que se le dictó sentencia absolutoria.

“¡Por fin! Israel Vallarta libre ya. Acaban de notificar sentencia absolutoria, atención a medios de comunicación vamos por Israel Vallarta (…) todos los medios de comunicación, después de casi 20 años sin sentencia ¡por fin!!”, posteó.

Hace 2 semanas, el Instituto Federal de la Defensoría Pública informó que un tribunal ordenó revisar la prisión preventiva contra Israel Vallarta, recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

Boletín de Prensa 14/2025

Tribunal ordena revisar prisión preventiva de Israel Vallarta.#IFDP #DefensaParaTi #SomosPJF pic.twitter.com/eN56Fs3LlL

— Defensoría Pública Federal (@defensoriaifdp) July 16, 2025

Lo anterior, tras resolverse el amparo 27/2025 en el que se indica que el juez de la causa “desechó indebidamente la solicitud de revisión de medida cautelar presentada por la defensa pública, sin considerar el cambio de condiciones que dieron lugar a dicha medida y en particular, desatendiendo las medidas emitidas por el Comité contra la Tortura (CAT) de la ONU”.

Esto, con la intención de evitar que la salud de Vallarta continuara deteriorándose.

También te puede interesar: Tras casi 20 años de prisión, dictan sentencia absolutoria a Israel Vallarta

En diciembre de 2005, durante el sexenio de Vicente Fox, y con Genaro García Luna al frente de la Policía Federal, a Israel Vallarta se le detuvo junto a la francesa Florence Cassez en el rancho “Las Chinitas”, ubicado en la Ciudad de México.

El operativo se difundió en cadena nacional en las 2 mayores televisoras del país.
Con los años, se demostró que el hecho fue un montaje de parte de García Luna, y aunque Cassez fue liberada debido a las gestiones del Gobierno de su país, Vallarta permaneció en reclusión, y su proceso se fue alargando hasta llegar a este punto, de que podría dejar la prisión.

Caso Vallarta, “Injusticia” prolongada

Por su parte, la Defensoría Pública difundió en redes sociales que al caso se le considera un “emblema de injusticia prolongada”, ya que estuvo casi 20 años en prisión sin sentencia.

Juzgado de Distrito ha emitido sentencia absolutoria y ha ordenado la libertad inmediata de #IsraelVallarta.

Tras casi 20 años en prisión preventiva, desde el IFDP nos encontramos en espera de que se concrete su libertad.#IFDP #SomosPJF #DefensaParaTi #IsraelVallartapic.twitter.com/7nrsfnjAfy

— Defensoría Pública Federal (@defensoriaifdp) August 1, 2025

En un comunicado, la Defensoría indicó que la jueza Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dictó sentencia absolutoria frente a las acusaciones de presunto secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *