El senador plurinominal, Alejandro “Alito” Moreno acusó que la posible nueva solicitud de juicio político en su contra es una “persecución brutal” de parte de Morena.
Este jueves, a menos de 24 horas de desestimar cualquier proceso en su contra por parte de la Fiscalía de Campeche, y de varias ocasiones en las que minimizó el intento de retirarle el fuero, ahora el dirigente del autonombrado “mejor partido de México -PRI-“, le suma el calificativo “brutal” a su queja reiterada de que es *un perseguido político” del Gobierno.
“El régimen de Morena ha desatado una persecución política brutal en mi contra. Usan las fiscalías como garrote para tratar de intimidar a quienes nos oponemos, no para impartir justicia. Quieren desviar la atención de su pacto con el crimen organizado y del desastre en que tienen a México”, posteó en X (@alitomorenoc).
A la par, Moreno Cárdenas eleva el tono de su perorata en contra de Morena -partido al que pertenece la presidenta Claudia Sheinbaum- y acusó que “este narcopartido está asesinando a México. Y mi voz no se va a apagar, ni aquí ni en ninguna parte del mundo”.
También te puede interesar: ‘Alito’ palomea y politiza prórroga en los aranceles de Trump
“El narco presidente AMLO me intentó callar y doblar y no pudo”
Incluso, presume que le sobra valor debido a que -según su dicho- “el narco presidente” López Obrador lo intentó “callar y doblar” y no pudo hacerlo, y por ello votó en contra de las reformas de su administración.
“Soy un mexicano que ama a su país y que no se esconde. No tengo miedo. Cuando se lucha por la ciudadanía, no hay amenaza que te detenga”, presumió.
Según su largo post, pese a la “persecución” en su contra, el continuará luchando “con toda la fuerza” en contra de los “narcopolíticos de Morena”.
“No vamos a permitir que sigan actuando con cinismo y poder absoluto, como si México les perteneciera. Vamos a enfrentarlos con la verdad, con valor y con la ley en la mano”, presumió.
Mañana reactivan proceso contra “Alito”
Momentos antes, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, anunció que viernes, la Sección Instructora desechará la primera solicitud de desafuero de Moreno Cárdenas e iniciara el proceso de la solicitud presentada por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche, por supuesto peculado por 83 millones de pesos.
“Lo que va a hacer la sección instructora mañana es desechar o aprobar el dictamen más bien que desecha la primera solicitud de desafuero de Alejandro Moreno. Es el procedimiento parlamentario conocido como declaratoria de procedencia algunos lo mencionan como desafuero”, explicó.
“Tiene que estar en este momento concluido uno de los expedientes que mediante un amparo se paralizó. Ustedes lo recordarán hace 2, 3 años. Ese tiene que este ya definitivamente concluirse”, destacó.
La Fiscalía Anticorrupción de Campeche solicitó el desafuero de “Alito” Moreno son por presunto desvío de recursos para la Plaza Solidaridad, la Secretaría de Seguridad Pública de Campeche y por la inyección de recursos a una televisora local y a una empresa de buceo.
Moreno Cárdenas dice que lleva 7 años de “perseguido político”
El 10 de abril, el legislador plurinominal acusó que desde hace 7 años es un “perseguido político” de Morena.
El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó, sin mostrar algún tipo de evidencia, que él como uno de los rostros de la Oposición, lleva más de 6 años de persecución política por parte del “régimen autoritario” del “narco gobierno”.
También te puede interesar: Oposición no quiere discutir el affaire Adán-Hernán Bermúdez en el Pleno: Noroña
Entonces ¿sí se asume como un perseguido político? Cuestionó la prensa. Y no solo ahora, 6 años de persecución política del gobierno de López Obrador, un gobierno señalado por tener vínculos claros con el crimen organizado, acusó.
A renglón seguido, arremetió -como lo ha durante meses- en contra del segundo hijo del expresidente, Andrés López Beltrán, al que ha señalado de junior-cínico-bandido” y de encabezar “cárteles”.
“Ahora comanda los carteles para estar extorsionando y para estar haciendo todas las componendas y todos los recursos públicos desviarlos para las elecciones, tanto en Veracruz como en Durango”, indicó.