Ultimo Messaggio

Guerrero, pueblo mágico lleno de historia y cultura Apoya Gobierno de Monterrey a ciudadanos a adaptarse al nuevo sistema virtual de parquímetros

Será curioso ver qué pasa con Doomsday.

Estoy muy intrigado de cómo le hará Marvel para arreglar su desastre.

Spoilers de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos a continuación

Porque se espera que en diciembre del próximo año tengamos el siguiente evento cinematográfico de la casa de ideas: Avengers Doomsday. Pero el camino para llegar ahí ha sido mucho más turbulento que el de Infinity War y Endgame. Porque la saga del multiverso nos ha llenado de todo tipo de contenido, y los únicos puntos conectores claros de qué sigue se encuentran en las escenas post-créditos de Thunderbolts* y de Los 4 fantásticos, la primera con la aparición de una nave con el símbolo de los 4 fantásticos, y la segunda con la aparición de Víctor Von Doom en el universo donde Pedro Pascal reside actualmente. Entonces, con solo Spiderman: Brand New Day faltando para alimentar nuestro apetito, ¿qué será de una película con tantos personajes y posibilidades? ¿Realmente podrán contar una historia coherente y satisfactoria de, cuando mucho, tres horas con tan poco preámbulo?

Incluso Rebecca Romjin, quien interpretó a Mystique en la primera trilogía cinematográfica de los X-Men y que será parte del masivo elenco de Doomsday, nos reveló que aún no se sabe cuándo acabarán las filmaciones, pues el guión continúa siendo escrito durante el rodaje. Eso puede hablar de desesperación por parte de Marvel de regresar a sus números colosales en taquilla, o puede ser una técnica distinta presta a malentendidos (puede que ya estén por terminarlo, por ejemplo, y apenas estén rodando las primeras escenas).

Sin embargo, esta estrategia contrasta mucho con la propuesta por James Gunn. No se trata de competencia necesariamente, porque ambas son buenas películas, pero Superman, en mi opinión, es más memorable, y en gran parte es por su meticuloso guión. Recientemente, Gunn descartó proyectos y pospuso la segunda entrega de Batman de Matt Reeves porque  sentía los libretos listos para el rodaje. A juzgar por su sensibilidad y éxito, tanto con Marvel como con DC, el escritor y director sabe su chamba. Veremos si tiene gran integridad creativa. Sería interesante ver que ahora DC domine la conversación de cintas en taquilla, proponiendo nuevas historias con héroes más complejos.

Porque el enfoque no debe estar en conectar universos, sino en desarrollar narrativas de calidad. Será interesante analizar cómo se desenvuelve este conflicto, pase lo que pase.

 

IG:   @thefilmfluencer

@santiagoguerraz

YouTube: @santiagoguerrawrites

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *