Ultimo Messaggio

¿De dónde salen? Extranjero insultó a mexicanos en el metro y le terminaron respondiendo como capos Futbolistas mexicanos aseguran que Osmar Olvera nunca ha ganado la Copa Oro

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que el Mega Bachetón concluyó en la Ciudad de México (CDMX), programa cuya meta era atender 200 mil baches en las 160 vías primarias de la capital.

Además, llamó a alcaldías a atender oquedades en la red secundaria.

El secretario de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto, explicó que luego del inicio de operación el pasado 15 de octubre de 2024, el Mega Bachetón logró la atención de los 200 mil baches identificados en la red primaria de la Ciudad de México.

“14 mil baches que atendimos en el primer trimestre, y en este semestre, de enero a junio, pudimos atender 187 mil baches de los que podemos decir, acabamos con el rezago que traíamos en esta fase de diagnóstico de la red primaria”, explicó Basulto, cuyos resultados se pueden corroborar mediante el sitio web abierto para la consulta del avance de las intervenciones.

También te puede interesar: Construirán colector en Calzada Zaragoza para atender inundaciones al oriente

No más baches en vías primarias de CDMX, culminan Bachetón

Basulto dijo no poder decir lo mismo sobre la red secundaria, pues señaló que “desafortunadamente las alcaldías no tuvieron la capacidad para que de enero junio concluyeran con su diagnóstico”, vialidades que presentan un importante déficit de baches.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, refirió que en el inicio de su administración, en octubre pasado, las alcaldías ya no tenían recursos para atender la infraestructura, situación que fue uno de los motivos para aumentar el presupuesto asignado a las demarcaciones.

En ese sentido, la mandataria capitalina hizo un llamado a las alcaldías a utilizar los recursos que se destinaron de manera importante para el tema de atención a baches.
Asimismo, Brugada aprovechó para exhortar a medios de comunicación a precisar cuáles son las zonas en las que se registran los baches y no difundir información sin especificar a qué nivel de gobierno le corresponde la atención de las oquedades.

En la Ciudad de México tenemos finanzas públicas sanas, sustentables y sostenibles. Informé junto al titular de @Finanzas_CDMX, @JPDeBotton, y gabinetes del @GobCDMX, que durante el primer semestre de 2025, gracias a la recaudación, hemos tenido un aumento de 26.4 por ciento de… pic.twitter.com/Pfq8DRFIS2

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 31, 2025

Basulto agregó la temporada de lluvias la Sobse implementa un programa de atención emergente a baches, con una duración aproximada de cinco meses; y destacó que también existe una estrategia de monitoreo permanente, las 24 horas del día, para identificar los baches que se generen en las 160 vialidades que conforman la red primaria de la Ciudad de México.

Tras la conclusión del Bachetón en CDMX, Brugada subrayó que la atención a los baches nunca termina, pues ésta debe ser antes, durante y después de la temporada de lluvias, por lo que de cara al próximo año previó que las acciones se pueden llevar a cabo de mejor manera, pues van a contar con la experiencia necesaria para saber lo que se tiene que hacer en estas materia en territorio capitalino.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *