Ultimo Messaggio

Mazatlán da la cara por el futbol mexicano en la Leagues Cup; vence al Houston Dynamo Desde Frontera Comalapa, Eduardo Ramírez refrenda compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres

A diez meses de aprobada la licencia de conducir permanente en la capital, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Movilidad local y las 16 alcaldías a reforzar los programas de educación vial y campañas de comunicación en la materia.

En Comisión Permanente del Congreso capitalino, el diputado Pablo Trejo hizo un llamado a fortalecer las campañas de concientización ciudadana, advirtiendo que la crisis de siniestralidad en la capital ya es un problema de salud pública y derechos humanos.

También te puede interesar: Impulsa PT Ley de Movilidad Humana en CDMX

Entre algunos datos, señaló que el parque vehicular de la Ciudad de México supera los 6.4 millones de unidades entre automóviles y motocicletas. “Sólo en 2023, de acuerdo con cifras del INEGI, se registraron 7 mil 276 accidentes de tránsito en la capital. De ellos, 281 fueron fatales. Permítanme subrayar esta cifra: 281 vidas perdidas en un año”, subrayó.

Cuartoscuro |  

El legislador sostuvo que los accidentes de tránsito en gran parte eran prevenibles y alertó que la tendencia de siniestros viales sigue creciendo: “De 2020 a 2023 se registró un aumento de 11 por ciento en el total de accidentes de tránsito en un año. Sin embargo, en ese periodo, los accidentes fatales anuales casi se duplicaron”.

“Hoy, los esfuerzos que existen son importantes, pero claramente insuficientes. Necesitamos campañas permanentes, visibles, cercanas a la población. Campañas que hablen con las y los automovilistas, con motociclistas, con peatones y ciclistas”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *