El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el triunfo a tres magistrados y un juez electos para que sus cargos se ocupen por mujeres, al dar seguimiento a la regla de paridad de la elección judicial.
Las reglas las emitió el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), quien determinó los parámetros de alternancia de género en dos contiendas de la pasada elección judicial.
También te puede interesar: Ordena TEPJF devolver triunfo a candidatos del Poder Judicial
Foto: Cuartoscuro | Mónica Soto explicó que la regla se estableció con base en el principio de paridad.
TEPJF establece que se otorgue el triunfo a las candidatas con mayoría de votos
La votación a favor por parte de los magistrados Mónica Soto, Janine Otálora y Reyes Rodríguez y dos votos en contra, con ello, se revocó el acuerdo y se estableció que, previa revisión de los requisitos de elegibilidad, se otorgue el triunfo a las candidatas que obtuvieron mayorías de votos y que presentaron las impugnaciones.
Mónica Soto explicó que la regla se estableció con base en el principio de paridad, cuyo propósito tiene garantizar que por lo menos la mitad de los cargos los ocupen las mujeres, pero no limita la posibilidad de que haya más mujeres ganadoras.
También te puede interesar: Magistrado del TEPJF señala que es complejo dictaminar casos de violencia política
“Haber obtenido mayor número de votación se aplicó el principio de alternancia en su perjuicio, principio que fue diseñado para favorecer el acceso de las mujeres a los cargos de mayor nivel, cualquier cargo público y en este caso, pues es aplicable a esta elección judicial y es por ello que, además tenemos el criterio de que la paridad para las mujeres es solo un piso. No es un obstáculo que haya más mujeres integrando un órgano o, de hecho, que pudiera haber puras mujeres integrando un órgano”, manifestó.