Ultimo Messaggio

Viridiana Álvarez, en la cima del mundo y del alpinismo mexicano Hilando Sones, un canto visual a la cultura amuzga

La tormenta tropical Gil se ha desarrollado en el Pacífico durante la madrugada de este jueves; autoridades mantienen vigilancia.

También te puede interesar: Clima hoy: Pronóstico de lluvias con chubascos tormentosos para este 31 de julio

De cuerdo con las autoridades meteorológicas, Gil se ubica al sur-suroeste de la península de Baja California, aproximadamente a mil 260 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

conagua_clima |  

Presentó vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y se desplaza hacia el oeste, a 24 km/h. Por el momento, se espera que mantenga un rumbo que lo aleje de territorio nacional, aunque se pronostica que continúe ganando fuerza en los próximos días.

No obstante se mantiene en vigilancia, a pesar de que no representa riesgo para el territorio mexicano.

¿Cuál será su trayectoria?

El fenómeno se desplaza al oeste, en dirección contraria a México, a 24 kilómetros por hora. Se espera que mañana tome la fuerza de un huracán categoría 1, cuando se ubique a mil 465 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.

Vigilancia constante

En tanto, la Coordinación Nacional de Protección Civil, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha señalado que se mantendrá monitoreo constante sobre el sistema, ya que cambios en la presión atmosférica podrían alterar su trayectoria.

También te puede interesar:Por llamada con Trump, Sheinbaum retrasa ‘La Mañanera’ del jueves

Temporada activa

Cabe destacar que la temporada de ciclones 2025 ha sido más activa de lo previsto en el Pacífico. Gil es la séptima tormenta tropical nombrada en la región. Expertos prevén que el fenómeno de El Niño esté contribuyendo a la intensificación y frecuencia de estos sistemas meteorológicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *