Ultimo Messaggio

Israel Vallarta deja la cárcel, tras casi 20 años, señala que “la verdad se iba a imponer” Muere biker tras derrapar

En el marco de la edición 28 del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), las destacadas figuras femeninas del cine y la televisión Rosy Ocampo y Verónica Castro fueron reconocidas este miércoles con el Galardón de Plata “Más Cine” y La Musa, en una ceremonia realizada en el Instituto Allende.

La productora Rosy Ocampo, conocida por su trabajo en telenovelas de contenido social, agradeció el homenaje subrayando el impacto que la televisión aún tiene en el país.

“Sabemos que México es uno de los pocos lugares en donde la televisión sigue siendo muy relevante”, afirmó durante su discurso.

También te puede interesar: Mauricio Islas da vida al Rey Arturo y busca rescatar valores en tiempos actuales

Ocampo destacó que el reconocimiento no solo es individual, sino compartido con un amplio equipo creativo: “Es un grupo de escritores, directores e investigadores que se dedica a desarrollar contenido original que puede generar un cambio positivo”.

Asimismo, dedicó el galardón a su familia y a su equipo de colaboradores, y celebró la importancia de crear contenidos que reflejen y transformen la realidad social: “La parte del entretenimiento es fundamental, pero de la mano va la parte del contenido, un contenido que tiene que ver con cambiar vidas, con cambiar percepciones”.

Foto: Alan Hernández | A Rosy Ocampo y Verónica Castro se les reconoció con el Galardón de Plata “Más Cine” y La Musa.  

“No es un premio más, es un premio muy importante”: Verónica Castro

Por su parte, la actriz y conductora Verónica Castro recibió una ovación por su trayectoria que abarca más de cinco décadas.

Emocionada, señaló que este reconocimiento tiene un profundo valor simbólico. “No es un premio más, es un premio muy importante, por lo que significa para mí y para todas las mujeres que represento”, expresó.

Verónica Castro recordó los obstáculos que enfrentó como mujer en la industria del entretenimiento: “Cuando empecé, teníamos que demostrar el doble y callar muchas cosas que nos dolían”.

Alentó a continuar construyendo espacios seguros y libres para las creadoras: “Cada reconocimiento que se da a una mujer en el cine es una semilla de igualdad”.

Verónica Castro llegando a su homenaje y clase magistral en el @giffmx San Miguel de Allende. pic.twitter.com/f8bXKjLqPg

— Girls at Films (@girlsatfilms) July 30, 2025

También te puede interesar: Querétaro albergará la edición 13 del festival DOQUMENTA

Ambos reconocimientos los entregó Sara Hoch, directora del GIFF, y Cristina Prado, presidenta de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión.

La escultura de “La Musa” representa, según los organizadores, “la gratitud hacia las mujeres que han entregado su vida al audiovisual con responsabilidad y compromiso”.

Asimismo, ambas homenajeadas tuvieron momento para dar una clase magistral en donde dieron un recorrido oral por sus trayectorias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *