Ultimo Messaggio

En Puebla, Marina detiene a 6 miembros de “La Barredora” Reconoce Sheinbaum avances de Nuevo León en seguridad y coordinación institucional

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) encabezó una nueva reunión para revisar los avances de los preparativos de cara al Mundial de Futbol 2026.

También te podría interesar: Confirman fecha para el sorteo del Mundial 2026

En su cuenta de X (@rosaicela_) la encargada de la política interna indicó que “nos reunimos con las distintas dependencias del Gobierno de México para coordinar las acciones rumbo al Mundial 2026 de la FIFA y hacer que este evento deportivo no se limite a los estadios, sino que se viva en los espacios públicos de nuestro país”.

Especial |  

El 7 de mayo, Rodríguez Velázquez dijo que la Copa Mundial será un ejemplo del “enorme potencial del trabajo en común” entre México, EU y Canadá.

Lo anterior, durante un encuentro de supervisión de los trabajos preparatorios para el evento que tendrá lugar en América del Norte.

Ese día, la titular de Segob supervisó los avances junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y los funcionarios federales y locales involucrados en la organización, además de representantes de la FIFA y la Femexfut, así como empresarios.

“Nos encontramos a tan solo 400 días del inicio de una celebración histórica en la que, por primera vez, participarán tres ciudades de nuestro país: Ciudad de México, acabamos de ver esta presentación espléndida de los preparativos de lo que va a ser la Ciudad de México; también estarán, como ustedes saben, el mundial en Monterrey y Guadalajara. En esas ciudades se promoverá la cultura y la grandeza mexicana”, comentó.

Nos reunimos con las distintas dependencias del @GobiernoMX para coordinar las acciones rumbo al #Mundial2026 #FIFA y hacer que este evento deportivo no se limite a los estadios, sino que se viva en los espacios públicos de nuestro país. @Claudiashein @GabyCuevaspic.twitter.com/iOLdqg1TJz

— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) July 31, 2025

México volverá a la mira tras Mundial 2026

A su vez, la encargada de la política interna de México refirió que durante el torneo, el mundo volverá su mirada a México, lo que significa una oportunidad para mostrar que las y los mexicanos “somos hospitalarios, solidarios, incluyentes, generosos y muy alegres; que tenemos una nación rica en historia y una ciudad, como es la Ciudad de México, encabezada por Clara Brugada”.

También te podría interesar: Ebrard anuncia que la revisión del T-MEC iniciará en enero

En febrero del año pasado, la FIFA informó que el Estadio Azteca albergará el partido inaugural de la justa, mientras que Guadalajara y Monterrey tendrán duelos eliminatorios, como ciudades de EU y Canadá; el duelo de clausura será en suelo estadounidense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *