Hoy en la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum dará a conocer a través de Luz Elena González, secretaria de energía y Víctor Rodríguez Padilla, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), los resultados de los trabajos que ordenó para alcanzar la transformación profunda de la paraestatal.
En el plan de reestructuración de Pemex, destaca la intención del gobierno de abordar las problemáticas que enfrenta la empresa, que incluye la falta de pagos a proveedores y una carga financiera insostenible.
En la cirugía mayor que esta mañana se anuncia, se ve el objetivo de la presente administración de fortalecer la empresa y reducir su carga financiera, que será prioritario para el plan de transformación, en un contexto donde la deuda con proveedores de Pemex al segundo trimestre de 2025 es de 430 mil 540 millones de pesos o 22 mil 789 millones de dólares.
La petrolera del estado mexicano, si es una prioridad en lo que se ha auto nombrado el segundo piso de la 4T. La doctora Sheinbaum tiene un reto mayor, la herencia que le dejó la administración AMLO.
El plan que se anuncia está mañana, se vislumbra que busca una reorganización profunda con una visión a 15 años.
SUSURROS
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Omar García Harfuch, no quita el dedo del renglón contra el grupo criminal de “La Barredora”. Si bien el caso involucra al exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, su sobrino Gerardo Bermúdez Arreola no figura dentro de la ecuación. Las autoridades mexicanas descartaron cualquier nexo con la disputa legal que mantiene Bermúdez Arreola en Paraguay, donde es representante de la firma Montego Trading S.A. Aunque está imputado por supuestamente operar apuestas deportivas sin permiso, su empresa busca hacer valer la autorización previa que les otorgó la Comisión Nacional de Juegos de Azar en 2017. Ambos casos continúan, pero en México no existe motivo para una orden de extradición contra Bermúdez Arreola. Se queda en Paraguay.
Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, aplica la máxima que en el sector empresarial sí pesa: chamba mata grilla. Ha incorporado en la agenda de la confederación, una estrategia contra la extorsión, reforzando mecanismos de denuncia, capacitación en seguridad y colaboración institucional. En lugar de discursos huecos, está impulsando acciones reales: desde foros nacionales sobre la reducción de jornada laboral, hasta protestas simbólicas y campañas contra la informalidad que cobra, pero no da derechos.
Rommel Pacheco, exmedallista olímpico y titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se comprometió a poner orden en los deportes acuáticos del país que estuvieron a punto de ser marginados de las competencias internacionales de estas disciplinas. Comenzó a atender los problemas de los atletas directivos, y el lunes pasado dio a conocer la creación de la Federación de Disciplinas Acuáticas, con lo cual se superan los problemas que tenían los competidores mexicanos para participar en los certámenes internacionales de estas disciplinas. Pacheco dijo que esta nueva federación “fue votada por atletas”, es decir, que serán ellos quienes elijan a sus presidentes y directivos. Y ya hay resultados.
@rf59