Ultimo Messaggio

Terraplanistas confundidos que sismo en Rusia pueda provocar tsunamis en Mazatlán Activan alerta amartilla y naranja por lluvias fuertes en la CDMX este 31 de julio

Autoridades capitalinas y de la alcaldía Tláhuac presentaron la estrategia para acceder a ofertas de empleo en Territorios de Paz e Igualdad en Mixquic a través de WhatsApp; se realizó una firma de convenio con Chambas AI que buscará generar 4 mil empleos en la demarcación.

La firma del convenio se celebró entre autoridades de las Secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco), Trabajo y Fomento al Empleo (Styfe), la alcaldía Tláhuac y Chambas AI con el objetivo de implementar la tecnología para la promoción de ofertas de empleo digno en Mixquic a través de procesos vinculación laboral más seguros, ágiles y directos.

“Hoy tiene que ser un día de buenas noticias, de buena actitud, para todas y todos en donde encontremos empleo para que logremos mejorar, por supuesto, el bienestar de nuestros hogares”, explicó la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández.

Foto: Sedeco  

También te puede interesar: Morena garantiza diálogo abierto a comerciantes de mercados en CDMX

La alcaldesa explicó que contar con un empleo es acceder a un derecho que permita generar bienestar en los hogares, en las familias, en la propia alcaldía Tláhuac y de manera particular en Mixquic.

Más posibilidades para jóvenes

En el marco de la estrategia de los Territorios de Paz e Igualdad, la alcaldesa de Tláhuac refirió que un objetivo es que si los jóvenes no estudian en algún plantel educativo éstos puedan acceder a diferentes posibilidades.

“Que todos los jóvenes puedan encontrar un espacio en la cultura en lo que encontramos escuela, encontramos trabajo, y esto es por medio del arte, la cultura, del deporte, las tradiciones.

Por su parte la titular de la Sedeco, Manola Zabalza, explicó que las personas podrán acceder a las ofertas de empleo que se encuentran cerca de ellas al escanear un código QR o escribir un mensaje vía WhatsApp al teléfono 5620575756.

Zabalza explicó que de esta manera las y los interesados van a poder recibir todos los días ofertas de trabajo que les gusten, les queden cerca y que se adapten a sus horarios y necesidades.

“Lo que queremos es que ustedes, en la palma de su mano, con su celular, puedan acceder a todas las posibilidades y es por eso que empezamos aquí porque es un Territorio de Paz e Igualdad, y la paz sólo es paz si se tiene todo lo suficiente, si se tiene trabajo”, aseveró Zabalza.

También te puede interesar: Presentan acuerdo de facilidades para 11 trámites de vivienda en CDMX

¡Gracias Mixquic por recibirnos con tanto corazón!

Hoy #TuSEDECO firmó un convenio junto a @Ines_GONI titular de @TrabajoCDMX, @bereheca alcaldesa en @TlahuacRenace y #ChambasAI.

¡Empleos dignos con base a la tecnología!

¡Seguimos construyendo Territorios de Paz e Igualdad! pic.twitter.com/RpHOYw6vjU

— Secretaría de Desarrollo Económico (@SedecoCDMX) July 30, 2025

Asimismo, refirió que una meta es que estrategias de este tipo no se queden en ciertas colonias, sino que vayan a donde más se necesita en la Ciudad de México, lo cual, explicó, es en las periferias.

La titular de la STyFE, Inés González, reiteró la disposición de replicar las acciones presentadas este día en todos los Territorios de Paz e Igualdad de la Ciudad de México.

Asimismo, destacó que en Mixquic se localiza la primera agencia de empleo que sale de la oficina central de la dependencia a su cargo, la cual en dos semanas ha atendido a 450 personas, una acción que aseguró buscarán sea itinerante para que llegue a todos los barrios de Mixquic y acercar las oportunidades de empleo a todas las personas que se les dificulta trasladarse hasta ella.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *