Ultimo Messaggio

Descubre el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la UAdeC “En Frontera el compromiso prioritario es la seguridad” Sari Pérez

El Fideicomiso Centro Histórico (FCH) presentó el libro y la exposición “Tenochtitlan a 700 Años de su Fundación. Memoria Fotográfica”, una muestra fotográfica que refleja la vida cotidiana del corazón de la capital durante los últimos 20 años.

“Lo visualizamos como parte de las conmemoraciones por los 700 años de la fundación, pero con una mirada a futuro, para las futuras generaciones, porque aunque la zona patrimonial es muy fotografiada por sus manifestaciones culturales, políticas y sociales, también quisimos dejar testimonio de la vida cotidiana desde las miradas profundas de 12 fotoperiodistas”, explicó la subdirectora de Proyectos Especiales del FCH. 

También te puede interesar: Presentan ofertas de empleo por WhatsApp en Territorios de Paz en Mixquic

Objetivo del libro y la exposición “Tenochtitlan a 700 Años de su Fundación. Memoria Fotográfica”

La directora general del Fideicomiso refirió a 24 HORAS que el objetivo es preservar la memoria del Centro Histórico y de lo que ha pasado; sin embargo, subrayó que ésta no necesariamente tiene que ser lejana, sino que también puede ser reciente. 

“La memoria no siempre nos remite hasta épocas muy remotas, tenemos una memoria reciente que también tenemos que afianzar, de lo que hemos hecho, que también hemos de sentirnos orgullosos y que también nos ha definido”, explicó Montes.

Asimismo, la titular del FCH refirió que también existe un sincretismo de épocas que confluyen como una amalgama de tiempos y personas, pues aunque las fotografías en el libro y en la muestra reflejan los últimos 20 años, de fondo se observan edificios que datan de los Siglo XVII O XVIII, así como vestigios prehispánicos.

X/ @Centro_CDMX |  

Montes destacó que la vida cotidiana es la parte más rica con la que cuenta el Centro Histórico, en donde existen oficios que no siempre se toman en cuenta y qué se reflejan a través de estas fotografías, como las personas que barren, construyen, dan mantenimiento a edificios o que se pueden encontrar en los barrios y que a veces prácticamente se retratan por medio de una imagen.

También te puede interesar: Presentan acuerdo de facilidades para 11 trámites de vivienda en CDMX

La muestra fotográfica en el libro contiene más de 100 fotografías dispuestas en siete diferentes secciones; mientras que la exposición, montada en la galería ubicada en República de Cuba 41, presenta 20 elementos, mismos que se pueden apreciar en dicho espacio desde hoy y hasta el 22 de agosto de manera gratuita, cuyo público recibirá un ejemplar gratuito del libro en su visita.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *