Ultimo Messaggio

Los Tigres del Norte se sacan ‘La Lotería’ en CDMX Suspenden obra en Azcapotzalco por caída de losa que dejó dos heridos

Por primera vez, personas en prisión preventiva y que no han recibido una sentencia podrán participar en la jornada anticipada de la Consulta del Presupuesto Participativo 2025, del 4 al 14 de agosto, que organiza el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Su voto lo emitirán a través de tabletas sin conexión a Internet.

Durante el foro “Tu voz cuenta: Hablemos del Presupuesto Participativo 2025”, la consejera electoral Cecilia Hernández Cruz explicó que personal del órgano acudirá a los centros penitenciarios con tabletas para recabar la opinión de este sector a través de la aplicación Sistema Electrónico por Internet (SEI), en una función offline.

Te puede interesar: Estos serán los próximos foros contra la gentrificación

“Vamos a llegar a los centros penitenciarios, ya con los datos de las personas precargados para que puedan emitir su opinión.. que se irá a unas urnas virtuales en donde no será posible identificar la identidad de la persona con el sentido de la opinión”, subrayó.

Mencionó que otras personas beneficiarias de la herramienta SEI son aquellas en estado de postración y sus cuidadoras primarias, quienes también podrán elegir alguno de los proyectos para mejorar sus comunidades a través de sus celulares o solicitar que personal del IECM acuda a sus domicilios con tabletas que tengan disponible la aplicación y emitir su voto en la consulta.

Facilidad de voto

Además, destacó que las personas originarias de la Ciudad de México que viven en el extranjero podrán sufragar desde sus dispositivos móviles a través de esta misma herramienta tecnológica.

Por otro lado, el registro de personas en prisión preventiva, en postración, ciudadanos que residen en otro país y vecinos para elegir algún proyecto para mejorar sus colonias en la jornada anticipada, concluyó este miércoles con 16 mil 532 matrículas.

Te puede interesar: CDMX vivirá caos vial este miércoles por mega marcha de mercados

En sesión virtual, la consejera Erika Estrada detalló que del total, 108 corresponden a chilangos residentes en el extranjero; a nivel local, las alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa encabezaron el número de inscripciones en la modalidad virtual.

Además, entre el 7 y el 30 de julio, en promedio, 600 personas se registraron diariamente, siendo este miércoles, fecha límite para darse de alta, el día que más solicitudes se realizaron, con 2 mil 273.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *