El Pleno de la Comisión Permanente aprobó por unanimidad a los nuevos embajadores de México ante Haití, África, Líbano y Siria.
Este miércoles se ratificó la designación de José de Jesús Cisneros Chávez como embajador de México ante la República de Haití, con la intención de fortalecer la cooperación bilateral con dicha nación.
“El embajador Cisneros habrá de fortalecer la cooperación bilateral, proteger a nuestros connacionales y contribuir en la medida de nuestras capacidades a los esfuerzos internacionales para devolverle a Haití la paz que tanto merece”, subrayó el senador Enrique Inzunza, presidente de la Primera Comisión.
También te puede interesar: Sheinbaum se reúne con congresistas y embajador de Estados Unidos
A su vez el petista Ricardo Mejía indicó que el nuevo legado aportará la vocación pacifista del pueblo mexicano con el fin de restablecer el orden y la gobernabilidad en Haití.
Por otro lado, Gisele Fernández Ludlow fue ratificada como embajadora de México en la República de Kenia, concurrente en Tanzania, Uganda, Ruanda, Burundi y la República Democrática del Congo.
Además, representará a México ante ONU-Hábitat y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con sede en Nairobi.
“Es una responsabilidad grandísima. Sé que lo hará extraordinariamente bien. Nuestra próxima embajadora cuenta con nuestro respaldo y confianza”, destacó la senadora Yeidckol Polevnsky, del Partido del Trabajo.
También te puede interesar: Diputados del PAN cuestionan perfiles para negociación de aranceles
Mientras que para el Medio Oriente, la Permanente ratificó a Francisco Ernesto Romero Bock como embajador de México en la República Libanesa y, de manera concurrente, en la República Árabe Siria.
Legisladores respaldan nombramientos de embajadores mexicanos
Los legisladores coincidieron en respaldar los nombramientos, y subrayaron que deberán enfrentar retos en dichas regiones, marcadas por los conflictos y crisis humanitarias.
“Serán buenos representantes de México en países con serias dificultades como Haití, Kenia, Líbano y Siria”, expresó la diputada panista Margarita Zavala; por su parte, el morenista Homero Davis Castro consideró que las designaciones reflejan el compromiso del Estado mexicano con la profesionalización del servicio exterior.