Nace una nueva era acuática
Redacción
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), bajo la dirección de Rommel Pacheco, ha oficializado la creación de la Federación Mexicana de Disciplinas Acuáticas. Esta nueva entidad ha sido reconocida internacionalmente por World Aquatics, marcando un avance importante en la reorganización de los deportes acuáticos en México.
Durante la Asamblea Anual de World Aquatics, celebrada en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, se ha confirmado el reconocimiento oficial de esta federación. Esta decisión pone fin a un periodo prolongado de conflictos internos, disputas legales y controversias administrativas que han perjudicado a atletas de alto rendimiento en el país.
La nueva federación ha contado con el respaldo de los propios deportistas, quienes han ejercido su derecho a voto para elegir a sus representantes. Esto ha establecido una base más democrática y legítima para la gestión de disciplinas como clavados, natación, natación artística y waterpolo.
Cada disciplina tendrá un presidente elegido de forma autónoma, promoviendo una estructura interna más justa y especializada. Con ello, se busca mejorar la toma de decisiones y asegurar que las necesidades de los deportistas sean escuchadas y atendidas directamente.
Uno de los pilares de esta reestructuración ha sido el fortalecimiento de la transparencia. Se ha buscado erradicar prácticas opacas como el desvío de recursos y la mala gestión que caracterizaron a la anterior Federación Mexicana de Natación, ofreciendo una administración renovada y comprometida.
La comunidad acuática nacional e internacional ha recibido con entusiasmo esta transformación. Figuras clave como el presidente de World Aquatics han mostrado su respaldo, al igual que el Comité Olímpico Mexicano, reconociendo el valor de este nuevo modelo organizativo.
Este cambio estructural representa una oportunidad para relanzar el desarrollo de las disciplinas acuáticas en México. Con una gobernanza más participativa y transparente, se espera que los atletas puedan enfocarse plenamente en su preparación y desempeño deportivo, con el respaldo de una institución confiable.