Ultimo Messaggio

Guerrero, pueblo mágico lleno de historia y cultura Apoya Gobierno de Monterrey a ciudadanos a adaptarse al nuevo sistema virtual de parquímetros

Locatarios de Mercados Públicos en la CDMX dejaron por varias horas sus negocios y tomaron diversas calles para manifestar su repudio, a lo que denominaron competencia desleal, contra el abasto popular realizado por diputados locales, concejales y partidos políticos, quienes ofertan productos a la población a precios bajos.

A las 10:00 horas, comerciantes bloquearon vialidades en 14 puntos estratégicos de la capital para generar caos y hacer que los ciudadanos escucharan sus demandas, como: “Diputados, vendan leyes, no productos”; “Diputado, tú no eres comerciante”; “Diputados y concejales, su función no es hacer campaña con el abasto”.

Te puede interesar: Impulsa PT Ley de Movilidad Humana en CDMX

Con esas consignas, los miembros del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos, responsabilizaron a la clase política de pérdidas millonarias para sus negocios que oscilan entre los 340 millones de pesos.

Uno de los representantes de los locatarios aseguró, en un plantón ubicado en avenida Cuauhtémoc y Eje 4 Xola, manifestó que los diputados, concejales y partidos políticos venden anualmente 4 toneladas de productos alimenticios a bajos precios. 

Venta sucia

La situación, explicó, es que los políticos utilizan su imagen, logotipos de partido para promocionarse e influir en las campañas electorales; mientras que los comerciantes de los mercados y tianguis deben pagar impuestos, cubrir cursos, sacar permisos para realizar sus ventas.

En el cruce de las calles Campeche y Medellín, colonia Roma, de la alcaldía Cuauhtémoc, afuera del Mercado Medellín los manifestantes cerraron la vialidad. Al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para vigilar la situación.

Te puede interesar: Emiten alerta amarilla por lluvias en CDMX para esta tarde

“Llegaron los granaderos, nos empezaron a encapsular para no avanzar. Salimos de la calle de Campeche, queríamos regresar y ya no nos dejaron, nos encapsularon”, narró Elena, manifestante. 

Estefanía, otra de las comerciantes, reiteró: “Estamos en contra de los abastos populares porque nos afecta directamente; diputados y concejales promueven a costos más bajos, mucha gente deja de venir a los mercados públicos y nos daña”. 

Tres horas más tarde, los manifestantes liberaron vialidades como Fray Servando Teresa de Mier y Simón Bolívar; Prolongación División del Norte, a la altura de Guadalupe I. Ramírez; Calzada Ignacio Zaragoza; avenida Cuitláhuac, cerca de la Calle 12, y el cruce de Carlos Lazo con Arquitecto Luis Ruiz.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *