Ultimo Messaggio

Guerrero, pueblo mágico lleno de historia y cultura Apoya Gobierno de Monterrey a ciudadanos a adaptarse al nuevo sistema virtual de parquímetros

Desde el inicio del sexenio, el Gobierno federal ha registrado la detención de al menos 87 menores de edad durante las acciones contra el narcotráfico y el crimen organizado, la mayoría de ellos en Sinaloa, tierra del cártel fundado por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, cuyas facciones actualmente están enfrentadas.

Especialistas señalan que el crimen organizado recluta menores, especialmente en ese estado, donde las autoridades han detenido a 16 en lo que va del sexenio. Consideran que esto refleja fallas en la atención gubernamental y en los programas sociales, además de que los delincuentes buscan reemplazar las bajas en sus filas.

Te puede interesar: Oposición “embarra” a AMLO en affaire Adán-Bermúdez Requena

Organizaciones como Reinserta y la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) han estimado en los últimos años que alrededor de 30 mil menores han sido cooptados por el crimen organizado, sin embargo, señalan la falta de cifras oficiales sobre el tema.

De acuerdo a una revisión a los partes diarios de las acciones realizadas por el Gabinete de Seguridad en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, el 5 de junio pasado fue el día con más detenciones de menores de edad vinculados a la delincuencia organizada, contabilizando 14 de ellas.

Picos de menores detenidos

Como ejemplo, ese día, en Caborca, Sonora, elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Fiscalía Estatal detuvieron a ocho personas, cinco de ellos menores de edad,y confiscaron tres armas largas, una réplica de arma corta, 14 cargadores, 878 cartuchos y tres chalecos tácticos.

Consultado al respecto, el doctor Fernando Jiménez, especialista en Seguridad, señaló que dicha situación pone en evidencia que el crimen organizado sigue reclutando a elementos desde muy temprana edad. 

Te puede interesar: Permanente avala a los embajadores ante Haití, África, Líbano y Siria

Incluso, destacó que preocupa que la mayoría de estos chicos ya porten armas y drogas al momento de su detención, pues ahora realizan actividades “más complejas” que las que hacían antes, como el halconeo.

“Debe preocupar, porque eso implicaría dos cosas. Por un lado, que los están entrenando para empezar a realizar cuestiones más complejas a corta edad. O, por el otro, que se están quedando sin personas de una edad mayor que puedan hacer esas actividades, a raíz de las muertes que conllevan los enfrentamientos, como los que suceden en Sinaloa”, destacó. 

Jóvenes vulnerables al caos

El académico del Colegio de Jalisco destacó que el caso muestra cuán vulnerables son los jóvenes ante el reclutamiento del crimen organizado y señaló que los programas sociales del Gobierno no están funcionando.

Por su parte, el activista Juan Martín Pérez, de la organización Tejiendo Redes-Infancia, destacó que la cantidad de menores de edad detenidos evidencia que “los grupos criminales están recurriendo a reclutamiento forzado para poder suplir las bajas que están teniendo en estas guerras, como en el caso de esta guerra interna en Sinaloa”, en referencia al conflicto entre Mayos y Chapitos. 

El especialista en derechos de la infancia enfatizó que los menores detenidos son víctimas, aunque tienen un doble rol, al volverse perpetradores. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *