El Estado de México enfrenta una grave crisis económica familiar: los hogares apenas sobreviven con 24 mil 729 pesos al mes por debajo del promedio nacional
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
En calles de municipios como Nezahualcóyotl, Chalco y Ecatepec, lo que más se escucha no es el bullicio, sino el lamento. Familias enteras sobreviven con lo justo, apenas alcanzando a cubrir lo esencial.
Y no es percepción: el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirmó que los hogares mexiquenses perciben solo $24,729 mensuales, cifra por debajo del promedio nacional de $25,955.
Mientras los precios suben, los ingresos se estancan. De cada peso que entra al hogar, casi 43 centavos se destinan a comida.
“Después de comprar el mandado, ya no queda para nada”, dice resignada Lucía Robles, vendedora ambulante de Cuautitlán. A eso hay que sumar el gasto en transporte, que representa otro 18.8%. “A veces camino más de una hora para no pagar camión”, confiesa un joven estudiante de Tultitlán.
Las mujeres, en este escenario, cargan con un peso aún más desproporcionado. Según el INEGI, ellas ganan 3 mil 806 pesos menos que los hombres. Juana Martínez, trabajadora del hogar, se queja: “Limpio casas desde las seis de la mañana, y no me alcanza ni para el gas. ¿Por qué gano menos si trabajo igual o más?”
Las familias numerosas enfrentan el mayor reto: quienes tienen cuatro o más hijos solo ingresan $5 mil 629. Es decir, cada integrante de esas casas sobrevive con apenas mil 400 pesos al mes. “Ya no es vida, es resistencia”, expresa entre lágrimas Teresa Aguilar, madre de cinco, en Ixtapaluca.
La frustración colectiva apunta directo a las autoridades. Vecinos, comerciantes y padres de familia no ocultan su enojo. “Nos prometieron apoyos, empleo, crecimiento, y lo único que crece es el precio del huevo”, ironiza Ricardo Sánchez, líder comunitario. Aunque los apoyos oficiales aumentaron 34.3%, su efecto ha sido “como echarle agua a un incendio con una cucharita”, señalan.
Peor aún, la población indígena y personas con discapacidad viven una realidad aún más precaria, con ingresos que no superan los 7 mil 800 pesos.
Te puede interesar
Empacadores “héroes” frenan robo a plaza
The post Golpean a familias sueldos de hambre appeared first on Diario Basta!.