Ultimo Messaggio

Layda Sansores rinde 4to informe de Gobierno Francisco Javier Martínez Basurto nuevo comandante de Bomberos Torreón

Redacción

Después de un día entero bajo tensión, las autoridades chilenas desactivaron la amenaza de tsunami que se mantenía activa tras un potente terremoto en la costa rusa. La decisión devolvió la calma a miles de personas que abandonaron sus hogares ante el riesgo de olas inusuales provenientes del océano Pacífico.

El país, con una extensa línea costera, permaneció en alerta por más de 24 horas, ante el posible impacto de trenes de olas originados frente a la península de Kamchatka. El sismo en cuestión alcanzó una magnitud de 8.8, lo que generó preocupación inmediata entre los servicios de emergencia y el gobierno.

Durante la emergencia, se observaron variaciones en el nivel del mar, con olas que superaron el metro y medio de altura en varios puntos del litoral, especialmente en el sur. En algunas playas, las mediciones marcaron hasta 2.5 metros, lo que llevó a mantener estrictos protocolos de seguridad en las zonas afectadas.

La alerta activada en la madrugada del miércoles desencadenó una evacuación masiva. Cerca de millón y medio de personas se desplazaron hacia áreas seguras. Algunos encontraron refugio en casas de conocidos, mientras que otros fueron dirigidos a instalaciones preparadas por las autoridades.

Con la cancelación del riesgo, las comunidades costeras comenzaron el retorno a la normalidad. Sin embargo, el episodio reactivó el debate sobre la preparación ante fenómenos naturales y la necesidad de fortalecer la infraestructura de respuesta en eventos de este tipo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *