Ultimo Messaggio

Betzabé Martínez participa activa y personalmente en las Jornadas de La transformación en el ejido Transporte Tras casi 20 años de prisión, dictan sentencia absolutoria a Israel Vallarta

Canadá anunció su intención de reconocer al Estado de Palestina durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, sumándose a Francia y Reino Unido en una inédita postura coordinada dentro del G7. El primer ministro Mark Carney calificó la decisión como “un paso necesario” ante el colapso progresivo de la solución de dos Estados, que, según dijo, “se erosiona ante nuestros ojos”.

En conferencia de prensa, Carney afirmó que su gobierno buscará respaldar una paz duradera en la región, sobre la base de un Estado palestino reformado, comprometido con elecciones en 2026 sin participación de Hamás y una desmilitarización efectiva. La medida, agregó, está condicionada al cumplimiento de estos compromisos por parte de la Autoridad Palestina, liderada por Mahmud Abás.

Te puede interesar: Reproducen el rostro de Mos’anne, una mujer prehistórica

La reacción de Israel fue inmediata. Su embajada en Ottawa calificó la iniciativa como “una recompensa a la barbarie” de Hamás y la tildó de parte de una “campaña distorsionada de presión internacional”. En contraste, Abás celebró lo que definió como una “posición histórica” que “reforzará la paz, la estabilidad y la seguridad en la región”.

La decisión

El anuncio canadiense se produce en un contexto de creciente deslegitimación del proceso de paz tradicional. Carney lamentó que “el enfoque negociado entre las partes ya no es sostenible”, aludiendo al terrorismo de Hamás, pero también a la expansión de asentamientos israelíes y al deterioro humanitario en Gaza.

Mencionó además la reciente votación del parlamento israelí que llama a anexar Cisjordania como un punto de inflexión que hace “más remota que nunca” una salida negociada.

El líder canadiense insistió en que su postura busca salvaguardar también el futuro de Israel. “No hay paz duradera para Israel sin un Estado palestino estable, que reconozca su derecho a existir en paz y con seguridad”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *