Ultimo Messaggio

En Puebla, Marina detiene a 6 miembros de “La Barredora” Reconoce Sheinbaum avances de Nuevo León en seguridad y coordinación institucional

La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, encabezó este miércoles la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo 2025, en la que se aprobó por unanimidad el acuerdo que autoriza el ejercicio del Fondo Adicional de Financiamiento de las Alcaldías.

“Estos recursos se invertirán en repavimentación de calles, rehabilitación de banquetas y guarniciones, alumbrado público y recuperación de parques y plazas públicas”, informó la edil.

El equipo de Servicios Urbanos @AlcCuauhtemocMx se encuentra en el lugar revisando el socavón. #ElPoderEnTusManos https://t.co/GTPJ063BHv pic.twitter.com/PMCqQ0aVw0

— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 31, 2025

También te puede interesar: Urgen congresistas reforzar campañas de educación vial en CDMX

En total, la demarcación ejercerá 117 millones 631 mil 901.49 pesos provenientes de los fondos FIMAS y FAFIA. De esta cantidad, 106.9 millones (FIMAS) se destinarán a 48 mil metros cuadrados de rehabilitación de carpeta asfáltica, 19 mil metros cuadrados de banquetas y 2 mil 600 metros de guarniciones, y rehabilitación de mil 700 luminarias.

Especial |  

Así como en la intervención en dos parques o plazas públicas, seleccionadas con base en su grado de abandono y necesidad de obra.

Adicionalmente, la alcaldía Cuauhtémoc ejercerá 10.6 millones de pesos del programa 80-20, donde el 80 por cuento es aportación del Gobierno de la Ciudad de México y el resto de la demarcación. Con estos recursos se atenderán 4 mil 400 metros cuadrados de pavimento y 6 mil 200 metros cuadrados de banquetas, así como 800 metros de guarniciones, indicó la alcaldía.

Durante la sesión, se informó que las zonas beneficiadas serán definidas priorizando necesidades detectadas en campo y reportes vecinales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *