Tras el terremoto de 8.8 grados que azotó la península de Kamchatka en Rusia el 29 de julio, el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia informó que el volcán Kliuchevskói, situado al oriente del país, entró en erupción.
Considerado como el volcán más alto y activo de Eurasia, con 4 mil 800 metros de altura y 700 metros de diámetro en su cráter principal, el Kliuchevskói lanzó explosiones de lava y fumarolas por la ladera occidental.
También te puede interesar: Mantienen vigilancia en costas mexicanas tras alerta de tsunami
“El Kliuchevskoi está en erupción en estos momentos”, señaló el servicio en Telegram, donde publicó fotos de una llamarada naranja en la cima del volcán.
La zona de la península de Kamchatka en Rusia, sufrió un sismo de 8.8 grados que derivó en una alerta de tsunami para toda la costa del pacífico incluyendo, Japón, Hawái y costas mexicanas y de Sudamérica. Posteriormente, se registró un segundo movimiento telúrico de 6.2 grados.
Miles de personas podrían estar en riesgo ante la nueva actividad del volcán Kliuchevskói , por lo que autoridades en Rusia mantienen un estrecho monitoreo tanto de la actividad sísmica como la volcánica, aunque ya han levantado la alerta de tsunami.
También te puede interesar: Reportan a ballenas varadas en costas de Japón tras terremoto en Rusia
Este sismo se consideró como el más potente en la zona de Kamchatka desde hace 73 años, aunque no se han registrado víctimas mortales, solo daños materiales en inmuebles y algunas personas con heridas leves.