Ultimo Messaggio

Subastan calcetín usado de Michael Jackson por 6 mil euros Tráiler queda atorado en carriles centrales de Viaducto

Ante la posible entrada en vigor de 30% de aranceles a la importaciones hechas desde México como amaga Donald Trump este 1 de agosto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México ya hizo todo lo que tenía que hacerse y será el vecino país quien tenga la última decisión.

Luego de participar en el evento “México IA+ Inversión Acelerada”, detalló que “estamos a horas de saber en qué va a concluir esta etapa, pero mi perspectiva es optimista; sin embargo, tenemos que esperar las decisiones que tome el presidente Donald Trump, con su equipo. Ya todo lo que México tenía que hacer se hizo… toca esperar”.

También te puede interesar: ‘No hay nada concreto’: Sheinbaum sobre acuerdo para evitar aranceles de EU

Foto: AFP | “Tenemos que esperar las decisiones que tome el presidente Donald Trump, con su equipo. Ya todo lo que México tenía que hacer se hizo… toca esperar”, dijo Ebrard.  

Perspectiva sobre aranceles es positiva, porque México tiene un acuerdo con EU por el T-MEC: Ebrard

El funcionario insistió y precisó que “el Gobierno mexicano ya hizo todo lo que se tenía que hacer, por lo que ahora lo único que queda es esperar los resultados, los cuales se darán a conocer el próximo viernes; no obstante, adelantó que la perspectiva es positiva”.

“México ya tiene un acuerdo con EU: el T-MEC”, instrumento comercial que permite que 84% del intercambio que se tiene con la principal potencia económica del mundo esté exento de cualquier tipo de arancel”.

Asimismo, puntualizó que “tenemos actualmente aranceles en automóviles, con descuentos por las reglas de origen del T-MEC; tenemos tarifas al acero pero, por ejemplo, no tenemos aranceles en la industria farmacéutica; tampoco lo tienen los servicios, ni la data asociada, es decir, mucho de lo que va a crecer más en los próximos años no es sujeto de aranceles”.

Nvidia y la Inteligencia Artificial como prioridad en el Plan México pic.twitter.com/oodcKJHVIP

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) July 29, 2025

También te puede interesar: Kenneth Smith: México no debe aceptar aranceles ni cupos

Ebrard enfatizó en que “México va bien si se compara la situación que está enfrentando el resto del mundo; sin embargo, debemos esperar al viernes para conocer cómo queda finalmente el sistema”.

El funcionario federal resaltó que no se sabe a quién le va a costar más participar en el mercado estadounidense. “Eso no lo podremos decir; no sé si el viernes, pero pronto. Primero veremos si pasamos la prueba el viernes, yo creo que sí”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *