Ultimo Messaggio

¿Qué hacer tras rescatar a un perro de la calle? Trump y Sheinbaum pactan prórroga de 90 días para aranceles a México; inician negociaciones hacia un acuerdo duradero

Tras señalar algunos puntos a la propuesta de reforma electoral de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, se echó para atrás y manifestó su respaldo a la iniciativa del Ejecutivo.

También te puede interesar: ‘Alito’ Moreno denuncia a AMLO de ‘traición a la Patria’

En redes sociales, el líder de la mayoría en la Cámara de Diputados, manifestó su respaldo a la propuesta de la mandataria en materia electoral, “como siempre lo han hecho”.

Quiero aclarar y precisar que respaldo plenamente la propuesta de la Presidenta @Claudiashein en materia electoral, como siempre lo hemos hecho, en todo momento, en el Grupo Parlamentario de MORENA. Les recuerdo que ni siquiera existe una iniciativa formal, solo diversos…

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) July 30, 2025

Que siempre sí, Ricardo Monreal apoya la propuesta del Ejecutivo

Recordó que aún no existe la iniciativa presidencial y solo es un planteamiento que realizó, pero destacó la importancia de no eliminar la representación proporcional.

“Quiero aclarar y precisar que respaldo plenamente la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia electoral, como siempre lo hemos hecho, en todo momento, en el Grupo Parlamentario de MORENA. Les recuerdo que ni siquiera existe una iniciativa formal, solo diversos planteamientos. Uno de ellos es que no se elimine la representación proporcional, sino que se fortalezca con fórmulas que promuevan cercanía, legitimidad y pluralidad. Vale la pena este debate técnico y democrático”, expresó.

Cuestionamientos señalados

Ricardo Monreal, publicó el martes un texto en el cual señaló el costo democrático al eliminar las plurinominales y propuso una que permitiría subsanar las deficiencias del modelo vigente, sin dejar a un lado, los logros que han hecho posible una representación más plural y equitativa.

Cuartoscuro |  

Indicó que la representación proporcional nació como un “remedio” a la exclusión política, pero con el paso del tiempo acumuló fallas: Escasa rendición de cuentas, listas controladas desde las cúpulas y una desconexión creciente con el electorado.

En un artículo que publicó en las redes sociales, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, cuestionó si vale la pena renunciar a la pluralidad para ganar la cercanía, ya que existe la propuesta de eliminar a los legisladores plurinominales y usar el modelo de primera minoría para recuperar legitimidad democrática.

“Vale la pena renunciar a la pluralidad para ganar cercanía? Tal vez el reto no sea suprimirla, sino buscar fórmulas intermedias que permitan corregir sus fallas sin renunciar a sus virtudes”, advirtió.

Monreal consideró que existen alternativas, como las listas abiertas o las listas no bloqueadas, que permiten preservar la diversidad política e introducir mayor control democrático desde abajo.

Subrayó que la representación proporcional, pese a sus limitaciones, ha sido esencial para ampliar la pluralidad, abrir el sistema político e incorporar voces que, de otro modo, habrían quedado al margen de la vida parlamentaria.

Propuestas de Monreal

Mencionó que no hay un sistema electoral “mejor” en términos universales; cada modelo representa una forma particular de equilibrar tensiones inevitables, entre ellas gobernabilidad frente a representación plural, eficacia frente a equidad, simplicidad y cercanía frente a pluralismo. “La mejor alternativa no puede definirse de manera universal, sino depende de lo que una sociedad prioriza en un momento determinado”.

Además, si el diagnóstico es que el sistema actual adolece de problemas como la falta de cercanía, la escasa rendición de cuentas y la débil conexión entre representantes y ciudadanía, la solución no necesariamente pasa por desmantelar por completo la representación proporcional.

“El debate podría orientarse a cómo transformarla. Existen fórmulas que permiten mantener la pluralidad sin renunciar a la exigencia de legitimidad y vinculación democrática. Entre ellas, destacan las listas cerradas no bloqueadas y las listas abiertas”, afirmó Ricardo Monreal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *