Ultimo Messaggio

Baia, baia: guardaespaldas de Messi arremetió contra jugadores del Atlas Justin Timberlake es diagnosticado con la enfermedad de Lyme

Lilia González

Durante la conferencia mañanera del Gobierno de México, el General Ricardo Vallejo, Comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, presentó los avances de los proyectos ferroviarios prioritarios en el Valle de México.

Indicó que se está construyendo la vía férrea de Ciudad de México-Pachuca que contempla 57.6 kilómetros de vía doble electrificada.

“Las obras se realizan sobre el derecho de vía existente, en la zona #Xaltocan–Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Serán trenes de pasajeros que mejorarán la conectividad y movilidad, sin descuidar el entorno: ya se han realizado censos forestales, rescate de flora y fauna, así como la protección de siete zonas con evidencia arqueológica”, señaló la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.

Se detallaron las acciones emprendidas, tales como: la explotación de bancos, conformación de terraplenes en la compactación de caja para plataformas de vía; excavación, habilitado, armado, y colando cimentaciones para estructuras de viaducto elevado en el área de Xaltocan-AIFA; la realización de topografía de delimitación y trazo de los nuevos polígonos.

A la par, se dijo que de forma permanente y por procedimientos, siguen realizando censos forestales y el rescate de flor y fauna a lo largo de la ruta del tren (individuos rescatados: 6 mil 58 flora y mil 120 fauna), y se ha concluido la prospección arqueológica junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), registrando 7 áreas con evidencia arqueológica.

Además, se refirió que en este tramo se cuentan con 10 frentes de trabajo y se registran alrededor de 6 mil empleos directos trabajando.

“Con #ElPoderDeServir y en estrecha coordinación con el Gobierno de México, trabajamos en equipo para construir infraestructura que facilite los traslados de las familias mexiquenses”, fue parte de la publicación de la mandataria mexiquense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *