La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el “Acuerdo de Facilidades Administrativas para la Producción de Vivienda Social, Pública y Asequible” que agilizará los procesos para 11 trámites en hasta un 85 por ciento de tiempos; el documento será publicado esta tarde a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en su formato bis.
También te podría interesar: Presenta Brugada 14 acciones para garantizar el acceso a la vivienda en CDMX
“Son muros burocráticos, que hay que romper. Muros burocráticos que, con este acuerdo de facilidades y de disminuir los trámites, estamos garantizando que tengamos las condiciones para lograrlo en poco tiempo”, subrayó Brugada.
Entre las facilidades la Secretaría de Administración y Finanzas deberá emitir la opinión de valor de los predios en un mes en lugar de los cuatro meses que tardaba el trámite; mientras que la dependencia de Gestión Integral del Agua otorgará la factibilidad de servicios en 10 días hábiles y no en 80 días.
La Secretaría del Medio Ambiente realizará la evaluación de impacto ambiental en un solo día hábil en caso de que no haya arbolado o si los predios no son colindantes con áreas naturales, en cuyo caso el proceso se buscará desahogarse en 15 días naturales.
La Secretaría de Planeación Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana se encargará de agilizar la emisión de lineamientos, números oficiales licencias de fusión y subdivisión; mientras que el Instituto de Seguridad para las Construcciones emitirá los dictámenes de seguridad estructural en un lapso de 15 días naturales en lugar de los 225 que tardaba.
Detalles sobre acciones para trámite de vivienda en CDMX
El secretario de Vivienda, Inti Muñoz, explicó que todos los documentos relacionados con los procesos de vivienda, salvo aquellos que tengan alguna determinación legal específica, mantendrán la vigencia suficiente para no perder validez hasta que concluya el proceso.
Además de las facilidades, se constituirá una Ventanilla Única de Coordinación para que todas las dependencias del gobierno capitalino evalúen y resuelvan lo necesario en cuanto a los procesos de vivienda cada semana; así como una plataforma digital para agilizar aún más los procesos y automatizar la mayor parte de los trámites.
Especial |
“Estas y otras facilidades administrativas que otorgarán todas las dependencias de la ciudad beneficiarán los procesos públicos de vivienda que lleva a cabo nuestra administración y también los proyectos de vivienda que desarrolla el Gobierno Federal o que desarrollamos en conjunto”, aseguró Muñoz Santini.
También te podría interesar: Estos serán los próximos foros contra la gentrificación
“Empezamos con la vivienda social, y vamos a continuar con otro tipo de vivienda, que también es necesaria la reducción de trámites; pero este acuerdo de facilidades, justamente, es un paso gigante para la construcción de una ciudad justa, democrática, sustentable”, concluyó Brugada.