Ultimo Messaggio

World Athletics hará pruebas de género Pumas gana en penales ante Orlando

Este miércoles 30 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó el informe de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT). En este reporte, el organismo detalló que el PIB de México creció cerca de un 0.7% en términos reales durante el segundo trimestre del año.

También te podría interesar: “Se hizo todo lo que se tenía que hacer sobre aranceles”: Ebrard

Este crecimiento del Producto Interno Bruto de nuestro país se dio en comparación a lo visto durante el primer trimestre del año. Por otro lado, la estimación oportuna a tasa anual también creció cerca de un 1.2% para este 2025.

En el segundo trimestre de 2025, y con cifras ajustadas por estacionalidad, los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral #EOPIBT indican que el #PIB creció 0.7% en términos reales, a tasa trimestral. A tasa anual, la estimación oportuna presentó… pic.twitter.com/PT8GPTQywZ

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 30, 2025

Recordemos que durante el primer trimestre del 2025, el PIB de México creció 0.2 por ciento en términos reales y a tasa anual cerca del 0.6 por ciento. Esto en medio de la incertidumbre que colocaba a nuestro país en una “recesión técnica” por parte de estimaciones de algunos organismos internacionales.

Además de ello, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recientemente elevó la perspectiva de crecimiento de la economía de nuestro país. Estimando un aumento cercano al 0.2 por ciento tras los pronósticos de una contracción del -0.3%.

Durante el periodo abril-junio del 2025, la estimación oportuna del PIB de las actividades secundarias aumentó 0.8% y el de las terciarias 0.7%. El PIB de las primarias disminuyó 1.3 por ciento.

Cuartoscuro |  

En cuanto a la tasa anual de estos sectores durante el segundo trimestre del año, las primarias ascendieron 4.5% y las terciarias 1.7%. El indicador a tasa anual de las actividades secundarias cayó 0.2%.

También te podría interesar: FMI proyecta mejora de 0.2% para México bajo sombra de Trump

La incertidumbre y especulaciones también surgieron a raíz de la implementación de los aranceles por parte de Estados Unidos y Donald Trump. Recientemente, también se dio a conocer que el PIB de nuestro socio comercial experimentó un crecimiento del 0.7% en el segundo trimestre de 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *