Ultimo Messaggio

Estos son los primeros nominados de La Casa de los Famosos México Ninel Conde explotó en contra de Dalilah Polanco

Luego de oponerse al debut profesional de la peleadora de 12 años, Romina Castán, el pasado fin de semana en Veracruz, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) admitió la urgencia de aclarar dicha polémica y trabajar sobre a qué edad deben empezar a pelear los jóvenes de ambas ramas para que estén seguros, al señalar que, por ahora, hay grandes diferencias entre autoridades, lo cual impide una reglamentación general en el boxeo mexicano.

En palabras de su presidente, Mauricio Sulaimán, en el CMB hay un gran interés por regular esto, a partir de lo que estuvo por suceder el fin de semana pasado con Romina Bambita Castán, en donde el directivo agradeció que su familia haya entrado en razón, al indicar que eran más los riesgos que los beneficios de mandar a su hija al profesionalismo a tan corta edad.

Te puede interesar: Inglaterra conquista su bicampeonato en la Euro Femenil 2025

“Era algo altamente irresponsable y peligroso, pero sí podemos confirmar que buscaremos arropar a esta chica porque entendemos que su familia tiene problemas económicos. Queremos proyectarla en el boxeo amateur hasta que llegue su momento de debutar en el profesionalismo”, informó.

Sulaimán señaló que hoy existen diferencias entre organismos y comisiones locales al respecto, aunque también enfatizó sobre la urgencia por educar a la misma comunidad pugilística para que entiendan los procesos naturales de la profesión. “El boxeo amateur tiene sus reglas así como el profesional, pero se debe buscar una unificación del tema”.

Regulación del boxeo

Aunque los organismos vigentes como el CMB, la Asociación Mundial, el Organismo Mundial o la Federación Internacional solo recomiendan que salten al profesionalismo a los 17 y 18 años, la verdadera responsabilidad recae en las comisiones locales de cada país, que son los que otorgan los permisos para convertirse en boxeadores profesionales.

En México, pese a la existencia de la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas, cada ente estatal puede tener su propia autoridad que otorgue avales para peleas profesionales

Te puede interesar: Fernandez domina a Kalinskaya y gana el WTA 500 de Washington

En el caso puntual de Romina Castán, a esta niña se le entregó una licencia para pelear por parte de la Comisión de Boxeo y Lucha en Puente Nacional, Veracruz, presidida por Imelda Ramírez Pérez, que no actuó fuera de los lineamientos de su propia comisión puesto que esta instancia solo pide autorización de los padres y los debidos exámenes médicos para entregar el permiso profesional por un año.

Referente al tema, la campeona mexicana Yesica Nery Plata explicó que ella en su momento no pudo debutar como profesional en Ciudad de México a los 16 años, ya que la Comisión de Boxeo en la capital pide un mínimo de 17 años para entregar licencias. “Yo entiendo la ansiedad por pelear en el ámbito profesional, porque muchas veces en el amateur ya te quedas sin rivales de nivel, pero yo le aconsejaría tener paciencia y verá que su tiempo llegará tarde o temprano”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *