Ismael Alemán
La alcaldesa de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce, fue reconocida como la presidenta municipal mejor evaluada del país, según la más reciente encuesta realizada por Gobernarte, firma especializada en estudios de opinión pública. El ejercicio estadístico cuenta con un nivel de confianza del 95%.
De acuerdo con los resultados del sondeo, la gestión de Núñez Ponce ha logrado destacar por su capacidad de atracción de recursos y proyectos ante instancias estatales y federales. Estos apoyos han permitido concretar acciones de infraestructura y programas que han beneficiado a comunidades del municipio.
Uno de los ejes principales de su administración ha sido la obra pública, ámbito por el cual ha sido identificada como “La Alcaldesa de la Obra Pública”. La implementación de proyectos en zonas históricamente rezagadas ha sido un factor clave en el reconocimiento obtenido.
El estudio también revela que su liderazgo ha traspasado los límites municipales, convirtiéndola en un referente para otras demarcaciones del sur del Estado de México. En estas regiones, su perfil comienza a ser identificado como un modelo de gestión eficaz.
La evaluación de Gobernarte incorpora diversos indicadores como cercanía ciudadana, capacidad de gestión, resultados tangibles y percepción social, en los que la alcaldesa de Valle de Bravo alcanzó las calificaciones más altas.
Durante su administración, Núñez Ponce ha impulsado una política de proximidad con la ciudadanía, lo que ha fortalecido su posicionamiento entre la población. La comunicación directa y la presencia en comunidades han sido pilares de su estrategia.
Además del reconocimiento a nivel local, la encuesta evidencia un respaldo ciudadano que refleja confianza en su labor. Esto se traduce en altos niveles de aprobación que contrastan con los registros de otros municipios del país.
El posicionamiento de Michelle Núñez dentro de la encuesta no solo reconoce su desempeño actual, sino que también la perfila como una figura con proyección política más allá de su municipio.
Gobernarte ha señalado que la evaluación se realizó con metodología estadística aplicada a nivel nacional, sin distinción partidista, y que los resultados se basan en la percepción directa de los ciudadanos encuestados.
Este reconocimiento marca un momento relevante en el panorama político municipal del Estado de México, al destacar la gestión de una administración que ha priorizado el desarrollo y la participación ciudadana.