Ultimo Messaggio

Toluca, por debajo de la media nacional en delitos: Ricardo Moreno Semar cancela alerta de tsunami para costas de México en el Pacífico

Francisco Carrasco, representante de la Fuerza Amplia de transportistas, explicó que de una sola unidad de servicio concesionado dependen hasta 4 familias

Diego Raya

Ciudad de México.- Un dispositivo desplegado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en San Antonio Abad y Fray Servando Teresa de Mier, impidió a miembros de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) realizar una marcha con destino al Zócalo capitalino, realizada para exigir un aumento a las tarifas del transporte público de la ciudad.

Los miembros de la (FAT) iniciaron la movilización desde la Calzada de Tlalpan —a la altura de San Antonio Abad— a las 2 p. m., por lo que elementos de tránsito realizaron recortes a la circulación que paralizaron la movilidad vehicular en dirección hacia el Centro Histórico.

Por su parte, los transportistas usaron unas 60 unidades para avanzar en la retaguardia de la movilización. Los protestantes afirmaron que las tarifas actuales no son suficientes para renovar las unidades, ofrecer un servicio decente o competir con otros servicios públicos de la capital.

Cientos de transportistas se valieron de mantas, consignas y altavoces para denunciar la omisión de la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, para atenderlos.

Una de las mantas más llamativas decía lo siguiente: “Exigimos un aumento a la tarifa del transporte público que permita la renovación de la flota, la mejora de la seguridad y un servicio de mayor calidad para los usuarios”.

En entrevista para Diario Basta, uno de los representantes de los transportistas, Francisco Carrasco, explicó que el gobierno debe poner atención porque dan empleos a cientos de familias: “Le hago una invitación a la señora (Clara Brugada) para que nos entienda, porque también tenemos familia que mantener, vivimos en la ciudad. A veces por cada concesión, por cada unidad, dependen hasta tres o cuatro familias”.

Aproximadamente a las 3:30 p. m., representantes de la Secretaría de Gobierno de la capital arribaron al lugar para iniciar un diálogo con los transportistas, para que se pudiera dar seguimiento a sus demandas. Al término del diálogo, Enrique Hernández, otro representante de la FAT, informó que se consiguieron mesas de trabajo con la SEMOVI y con César Cravioto: “como primer movimiento, no nos fue mal”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR

Disminuye Venustiano Carranza percepción de inseguridad

The post Detiene operativo marcha de FAT; no pudieron llegar al Zócalo appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *