Ultimo Messaggio

Clima hoy: Pronóstico de lluvias con chubascos tormentosos para este 31 de julio Mira las marchas y concentraciones para hoy 31 de julio

Con el objetivo de conectar Bahía de Banderas, Nayarit, con Puerto Vallarta, Jalisco, y así beneficiar a medio millón de habitantes y generar 2 mil 700 empleos, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició las obras del Puente Amado Nervo.

Te puede interesar: Construcción de trenes creará hasta 500 mil empleos

El secretario Jesús Esteva explicó que la obra concluirá en noviembre de 2026. El proyecto cruzará el río Ameca y tendrá una longitud total de 2 kilómetros, incluyendo los accesos. De esa distancia, 800 metros corresponderán a la estructura central, que contará con 20 claros de 40 metros cada uno.

#MañaneraDelPueblo | La presidenta Sheinbaum anunció la construcción de un puente que permitirá unir a Puerto Vallarta con Bahía de Banderas, lo que permitirá tener una mejor comunicación entre las carreteras de Jalisco y Nayarit y llevará por nombre “Puente Amado Nervo”… pic.twitter.com/u1JQ3ERpxL

— @diario24horas (@diario24horas) July 30, 2025

De acuerdo con el titular de la SICT, esta interconexión forma parte de una estrategia integral para mejorar la movilidad en la región. El nuevo puente conectará Bahía de Banderas con Puerto Vallarta y Nuevo Nayarit, y se enlazará tanto con la carretera federal 200 como con la carretera estatal 544.

“La avenida Federaciones tiene 6 carriles y así se está considerando el puente con seis carriles. El tránsito diario promedio anual que se calcula es de 21 mil vehículos, por lo que esto le dará una segunda vía de comunicación paralela al tramo que se inauguró en diciembre de Bucerías a Puerto Vallarta”, explicó el funcionario federal.

El funcionario también señaló que el Puente Amado Nervo integra a un sistema más amplio de carreteras, que contempla conexiones desde Guadalajara, pasando por Compostela y Las Varas, hasta Bucerías y Puerto Vallarta, en el estado de Nayarit.

Foto: Especial  

Adicionalmente, se desarrollarán los tramos Varas–San Blas, Las Varas–Platanito y Platanito–San Blas, como parte de la visión integral de conectividad entre Jalisco y Nayarit.

En este miércoles de infraestructura, con la Presidenta @Claudiashein, el Secretario de la #SICT, Mtro. Jesús Esteva, y el titular de la #ARTF, @andreslajous, compartieron en la #MañaneraDelPueblo:

Obra y nuevos estudios para trenes de pasajeros.
“Puente Amado Nervo”… pic.twitter.com/w4uM0YZIqg

— SICT México (@SICTmx) July 30, 2025

Te puede interesar:  Esto es lo que debes saber sobre el Tren AIFA-Pachuca

Finalmente, el nuevo puente permitirá a los usuarios ahorrar hasta 25 minutos en sus traslados entre los principales destinos turísticos de la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *