La mañana de este miércoles 30 de julio, comerciantes de mercados públicos de la Ciudad de México implementaron bloqueos en 14 puntos de la capital, entre ellos el mercado de Medellín, en la alcaldía Cuauhtémoc.
También te podría interesar: CDMX vivirá caos vial este miércoles por mega marcha de mercados
A este sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, quienes equipados con escudos rodearon a los manifestantes, para evitar su avance.
“Llegaron los granaderos, nos empezaron a encapsular para no avanzar. Salimos de la calle de Campeche, queríamos regresar y ya no nos dejaron, nos encapsularon”, narró Elena, manifestante.
¿Por qué realizaron bloqueos los comerciantes de mercados públicos?
Consultados por este diario, comerciantes de la CDMX explicaron que su protesta se llevó a cabo en rechazo a los abastos populares promovidos por diputados y concejales de distintos partidos.
“Estamos en contra de los abastos populares que están llevando a cabo concejales y diputados de todos los partidos. Nos afecta directamente, ellos promueven que tienen costo más bajo, lo cual en su mayoría es mentira, sin embargo, mucha gente sí se detiene en estos dichosos abastos y dejan de venir a los mercados públicos”, comentó Estefanía, comerciante.
Gabriela Esquivel |
También te podría interesar: Tráiler queda atorado en carriles centrales de Viaducto
Locatarios de mercados públicos consideran que dichas acciones representan un tipo de campaña anticipada, para ganar adeptos en futuras elecciones.
“Ellos no invierten, no pagan empleados, todo lo pone el Gobierno… que dejen de hacer campaña anticipada, ellos ya la iniciaron, están promoviendo su imagen”, aseguraron comerciantes.