Ultimo Messaggio

Toluca, por debajo de la media nacional en delitos: Ricardo Moreno Semar cancela alerta de tsunami para costas de México en el Pacífico

“La amenaza es un arancel del 80 u 85% dependiendo del producto“, dijo Greer después de que las delegaciones de uno y otro país se hayan reunido estos dos días en Rosenbad, la sede del Gobierno sueco, mientras que Bessent subrayó que “no hay nada decidido” hasta que hablen con el presidente, pues “él tendrá la última palabra”.

También te puede interesar: Kenneth Smith: México no debe aceptar aranceles ni cupos

Bessent y Greer se reunirán este miércoles con Trump en la Casa Blanca para darle a conocer sobre la negociación llevada a cabo en Suecia con el mandatario chino y, en caso de que el líder republicano acepte una ampliación de la actual tregua, la cual concluye el 12 de agosto, ambas partes podrían acordar una nueva prórroga arancelaria de 90 días.

La reunión se produjo después de los encuentros en Ginebra y Londres en mayo y junio, respectivamente, y la conversación telefónica de ambos presidentes, el pasado 5 de junio.
“Ha sido una discusión muy productiva”, añadió Greer, mientras que el equipo chino calificó de “profundos, sinceros y constructivos los intercambios”.

También te puede interesar: FMI sube crecimiento de la economía mundial a un 3%

Las dos partes venían de unos aranceles de 145% que EU impuso a los productos chinos y de 125% que Pekín elevó sobre los estadounidenses, a pesar de que durante la tregua, Washington bajó los gravámenes al 30% y China al 10%.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *