Ultimo Messaggio

Subsidiará Santa Catarina los trámites municipales por cambio de nomenclatura Tiene Parras la magia para disfrutar este verano

Por primera vez en la historia de Colombia, un expresidente ha sido hallado culpable en juicio penal. Álvaro Uribe, figura central de la política colombiana del siglo XXI, fue declarado responsable de intentar sobornar a un exparamilitar para que modificara su testimonio y no lo vinculara con grupos armados de ultraderecha.

La decisión judicial marca un parteaguas en el país y sacude los cimientos de la derecha conservadora.

El soborno “ha quedado acreditado”, sentenció la jueza a cargo del caso, quien también halló a Uribe culpable de fraude procesal.

Te puede interesar: FEMSA sube 6% sus ventas; pero reduce 64% ganancias

El exmandatario siguió la audiencia de forma virtual, negando con la cabeza al escuchar el veredicto. La pena podría alcanzar hasta 12 años de prisión, aunque la condena será apelable.

Manipulación

El proceso se remonta a 2012, cuando Uribe acusó al entonces congresista Iván Cepeda de manipular testimonios de paramilitares presos. Pero en 2018, la Corte Suprema dio un giro y puso bajo la lupa al propio Uribe, sospechando que él habría intentado alterar declaraciones judiciales. La evidencia incluyó audios interceptados y un video grabado con un “reloj espía” en el que uno de sus abogados ofrecía beneficios al testigo clave.

En 2020, el exmandatario renunció al Senado y perdió su fuero, lo que trasladó el caso a la justicia ordinaria. Tras un cambio en la fiscalía en 2024, más de 90 testigos fueron convocados.

Te pued einteresar: Peso reflejó retroceso y toca los 18.76 por dólar

El expresidente defendió su inocencia, atribuyendo el juicio a una “venganza” orquestada por la izquierda, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y su rival político, Juan Manuel Santos.

La reacción pública fue inmediata: simpatizantes y detractores se enfrentaron afuera del tribunal, al grito de “Uribe inocente” y “Uribe paraco”. El jefe de la diplomacia estadounidense Marco Rubio criticó el fallo, mientras que el presidente Gustavo Petro llamó a proteger la integridad de la jueza.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *