Ultimo Messaggio

Morena garantiza diálogo abierto a comerciantes de mercados en CDMX Zar fronterizo de EU amenaza con ‘borrar a cárteles de la faz de la Tierra’

Edgar H. Clemente/La Jornada/Tapachula, Chiapas. – Migrantes varados en la frontera sur de México tras el endurecimiento de las medidas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, definieron salir en Caravana el próximo lunes 04 de agosto.Los extranjeros llevan meses realizando trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados y el Instituto Nacional de Migración para regularizar su situación en el país, pero hasta ahora no han tenido respuesta.

Señalaron que la falta de certeza durante su estancia en México los deja en la indefensión porque no pueden conseguir empleos, la mayoría labora en condiciones de precariedad y les genera impotencia.

El cubano Brian Pérez Rivera dijo que intentó seguir la vía burocrática ante la Comar pero le negaron la condición de asilo pese a presentar evidencias, ahora no puede volver a su país y por ello ha decidido sumarse a la Caravana en busca de avanzar al norte de México.

“Es muy grave la situación, muchas veces no hemos tenido para la comida, o no ha habido para la renta, te maltratan, te dicen ‘este no es tu país’, te insultan”, expresó el hombre de 25 años.

Una mujer colombiana que pidió el anonimato contó que huyó de su país por la violencia del crimen organizado y pese haber intentado seguir los procesos en México para estar de manera legal, tampoco ha sido beneficiada.

“Estoy aquí pidiendo ayuda al Gobierno mexicano por el asilo político, refugio, o lo que den aquí porque yo no puedo regresar a mi País” narró.

Agregó que decidió responder a la convocatoria para integrarse en la Caravana porque en Tapachula no hay condiciones de estancia, por lo que busca avanzar a otro Estado donde pueda ahorrar algo de dinero y posteriormente traer a sus dos hijas que siguen en Colombia.

“No nos dejan movernos, nos tiene aquí como presos”, denunció la sudamericana.

Luis García Villagrán, Coordinador del Centro de Dignificación Humana, señaló que la Comar está rebasada con más de 14 mil trámites detenidos, no tienen personal y aplazan las citas.

“Los compañeros han decidido salir caminando de Tapachula, tentativamente nos vamos próximo lunes (04 de agosto), vamos a seguir haciendo listas”, apuntó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *