Ultimo Messaggio

Subastan calcetín usado de Michael Jackson por 6 mil euros Tráiler queda atorado en carriles centrales de Viaducto

El peso mexicano reflejó su retroceso más amplio desde principios de abril, ante un dólar fortalecido por el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y la Unión Europea, por lo que el tipo de cambio se ubicó en 18.7634 pesos por dólar, con una depreciación de 1.17%, de acuerdo a banco Base.

La depreciación del peso ocurrió a la par del fortalecimiento del dólar estadounidense, que avanzó 0.79% de acuerdo con el índice ponderado, ganando por tercer día consecutivo y acumulando un avance de 1.25% en este periodo, informó la institución financiera.

También te puede interesar: Hacienda realiza operación por 99 mil 881 millones de pesos

El acuerdo arancelario deja en claro que los aranceles de Donald Trump se mantendrán vigentes durante su mandato, lo que afectaría el crecimiento económico global, estimó Gaby Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

Foto: AFP  

Además, el mercado sigue cauteloso, señaló, pues está a la espera de información sobre las negociaciones entre oficiales de Estados Unidos y China para extender la tregua arancelaria que actualmente está programada para concluir el 12 de agosto.

De este modo, el mercado es cauteloso por la información económica que se publicará en los próximos días, al destacar en EU el crecimiento del PIB durante el segundo trimestre, así como el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, el miércoles; mientras que el viernes se publicará el reporte de empleo de julio, comentó.

Cabe destacar que en la canasta amplia de principales cruces, todas las divisas registraron una depreciación frente al dólar, y entre las más depreciadas están: el rublo ruso, con 2.72%; el zloty polaco, 1.65%; el florín húngaro, 1.46%; la corona checa, 1.31%; el euro, con 1.27%; la corona danesa, 1.24% y el peso mexicano, 1.20%.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *