Ultimo Messaggio

Inician trabajos en Parlamento de Personas con Discapacidad Crisis ambiental por basurero desbordado al sur de Quintana Roo

Con el fin de promover la inclusión y presentar propuestas a favor de dicho sector en la capital, las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Inclusión del Congreso de la CDMX instalaron el Parlamento de las Personas con Discapacidad 2025.

En el #CongresoCDMX, avanzan trabajos del Parlamento de las Personas con Discapacidad.

Más detalles aquí https://t.co/TA5S7VsBWI pic.twitter.com/HT8nYiQKck

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) July 28, 2025

En su mensaje inaugural, la diputada Jannete Guerrero Maya (PT), presidenta de la Comisión, resaltó el parlamento como un espacio que representa uno de los ejercicios más valiosos de este Congreso, al permitir “la participación directa, libre y digna de quienes históricamente han sido invisibilizados en la toma de decisiones”.

También te puede interesar: Policías del Metro reciben capacitación para apoyar a personas con discapacidad

“Hoy nos convocan sus voces, sus ideas, su experiencia y su fuerza (…) Este parlamento no es un simulacro, es una muestra del poder que tienen las personas con discapacidad para imaginar, proponer y construir”, expresó.

 

En su intervención, la congresista Olivia Garza (PAN) informó que, de acuerdo al último censo de población del INEGI, en la capital habían más de un millón 700 mil personas con algún tipo de discapacidad, lo que equivale al 18 por ciento de la población total de la CDMX.

“Formar parte de este parlamento es una oportunidad de construir propuestas legislativas y políticas públicas que garanticen una accesibilidad universal, una inclusión laboral plena a través de una participación política real desde la experiencia de las personas con discapacidad”, aseveró.

En la instalación del Congreso de la CDMX estuvo presente la directora del Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, Ruth López Gutiérrez, quien destacó el ejercicio como un impulso de participación en los espacios de toma de decisiones y un reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad en la capital.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *