Ultimo Messaggio

Papa León XIV celebra su cumpleaños durante misa en el Vaticano Checa cuáles son las marchas para hoy domingo en CDMX

El diputado del PAN, Daniel Chimal García, reprochó la salida de Teresa Reyes Sahagún, de la Comisión Nacional de Búsqueda. Señaló que están descabezando una institución, exigió una política en la materia que sea digna y permanente.

También te podría interesar: Renuncia Teresa Reyes a la Comisión Nacional de Búsqueda, dejará el cargo el 31 de agosto

“La oposición no acepta renuncias al azar, queremos una política de búsqueda de personas digna y permanente, exigimos al gobierno federal tener un perfil de tiempo completo y no cuota política en este nuevo nombramiento”, afirmó.

Renuncia Teresa Reyes a la Comisión Nacional de Búsqueda

La próxima semana, la secretaría de Gobernación dará a conocer las bases para la designación de la próxima persona a cargo de la Comisión pic.twitter.com/jJ8UQ2IKpU

— Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) July 29, 2025

Chimal recordó que, de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, se han contabilizado más de 28 mil mujeres reportadas como desaparecidas o no localizadas, lo que representa cerca del 23 por ciento de las 124 mil 987 desapariciones registradas en el país.

Vivimos en un momento muy difícil para muchas familias y descabezar una institución así, nos parece altamente grave para las familias de las víctimas”, expresó.

Recordemos que Teresa Reyes Sahagún renunció a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y dejará el cargo el 31 de agosto.

Especial |  

Del mismo modo, el panista acusó que el Estado ha subestimado alrededor de 200 recomendaciones de la ONU en esta materia.

“No quiere reconocer el Gobierno de Morena la crisis de desapariciones forzadas en México y busca disfrazar los hechos delictivos con demagogia”, aseveró.

También te podría interesar: AMLO, Adán Augusto y Rutilio ‘son ratas’, asegura Luis Armando Melgar

El legislador apuntó que México, bajo gobiernos de la Cuarta Transformación, le han abierto la puerta al crimen organizado y no han podido “despegar” su pacto, lo que está arrastrando la vida común de la ciudadanía, en este caso: “siguen las desapariciones forzadas”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *