La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, votó en contra de sancionar a más de un centenar de candidatos por la distribución de acordeones, con el argumento de que los elaboraron terceros desconocidos.
“No comparto la propuesta de sancionar, porque los propios proyectos reconocen entonces que de las constancias y de las pruebas existentes en los expedientes no se pudo cuantificar la totalidad de acordeones elaborados y distribuidos, tampoco se pudo constatar que la mensajería instantánea y digital contara con elementos que permitiesen corroborar la existencia de esa misma propaganda”, dijo durante la sesión de este lunes.
Para la titular del INE, “existe suficiencia aprobatoria para acreditar que los hechos investigados son resultado del actuar de un tercero, no de las candidaturas, para poder determinar la responsabilidad indirecta de las candidaturas respecto del beneficio deben considerarse las acciones razonables realizadas sin que pase desapercibido que se presentaron efectivamente 448 deslindes”.
También te puede interesar: INE sanciona a más de un centenar de candidatos por acordeones
Guadalupe Taddei estaba de acuerdo con desechar quejas de acordeones
La presidenta del INE dijo que estaba de acuerdo con el criterio original de la Unidad Técnica de Fiscalización que desechaba las quejas por acordeones por no hallar evidencia suficiente.
Consideró que los trabajos de la Unidad no fueron “suposiciones, no es un trabajo de me imagino, no es un trabajo de dar una respuesta ejemplar ante lo que estamos viviendo en este momento. La respuesta ejemplar, la sanción, pues ni siquiera es una sanción ejemplar y ese es otro tema que criticarán a este Instituto en las voces que normalmente critican el actuar del Instituto”.
La presidenta del INE abundó que “no hay un asidero jurídico que nos lleve a pensar que estos acuerdos se puedan sostener en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque tres veces anteriores los devolvieron a este Instituto intentos de establecer sanciones a partir de los topes de gasto de campaña y como no se encuentran en la ley, son regresados a este Instituto para que se haga una nueva valoración”.
También te puede interesar: Sanciones sin responsables por caso de acordeones
Taddei indicó que “la ilegalidad encontrada o manifiesta en nuestras voces o por otras voces no nos debe de llevar a este Instituto a intentar salir adelante con otra ilegalidad. Es decir, no hay un asidero jurídico que permite establecer una sanción a partir de los topes de gastos de campaña”.
La posición de Guadalupe Taddei la respaldaron otros consejeros, que votaron en contra de no sancionar a más de 100 candidaturas por el beneficio que obtuvieron al aparecer en los acordeones que se repartieron de forma masiva.