Ultimo Messaggio

Fiscalía de Campeche pide desafuero de ‘Alito’ por presunto desvío ¿No te cayó el pago? Cómo rastrear transferencias bancarias en México

1.- Votos arancelarios.

El próximo viernes los aranceles no bajarán del 20 por ciento.

En nuestro país tal parece que a los políticos la economía les importa un carajo.

Hace varios meses publicamos en Votos y Billetes que desde 2020, justo tres años antes de que Donald Trump asumiera el poder por segunda ocasión, tanto el mandatario como su entonces sensei, hoy convertido en su némesis, Elon Musk, tenían elaborado un amplio documento a manera de plan de Gobierno en el que que, como parte fundamental para el rescate económico de Estados Unidos, se contemplaba la imposición MUNDIAL de aranceles.

Trump y Musk no tenían en su mira de incrementos arancelarios solamente a México. Su objetivo era global.

La guerra contra el tráfico de fentanilo, enervante que llega a EU por la porosa frontera mexicana, trae como adherente económico el fin de una etapa en la que las organizaciones criminales estaban sustituyendo a los profesionales de la administración pública en la conducción política-institucional de los tres niveles de Gobierno.

Para Estados Unidos resultaba más fácil corromper a políticos como Rubén Rocha Moya, que eliminar a la estructura que tiene el gran negociador que ha resultado ser Ovidio Guzmán.

Por ello, hoy se ve en caros restaurantes de Japón, Portugal, Inglaterra y España a políticos mexicanos del más alto rango que están miopes ante el vendaval económico que se viene con la imposición de, cuando menos, un 20 por ciento a los aranceles de los principales productos mexicanos.

Ya los morenistas, lo que resta de MC, el PAN y el PRI están en la rebatinga por las candidaturas a los cargos de elección 2027.

Ello sin pensar siquiera en que el fiel de la balanza será  Claudia Sheinbaum.

A escasos días de que truenen los  relámpagos arancelarios de agosto, los políticos mexicanos siguen distraídos en la grilla o disfrutando de costosos viajes que los exhiben como “paladines de la austeridad”.

 

2.- Votos de nuevo bloque.

Beltrones encabezará un verdadero bloque opositor para 2027.

El político mexicano más respetado, y temido por muchos, sin duda alguna es el sonorense Manlio Fabio Beltrones Rivera.

La clase política se sorprendió cuando Beltrones solicitó una licencia en el Senado de la república para dejar que se le permita a su suplente, Iván Jaimes, tener una probada de poder, aunque sea solamente en las semanas en las que él afina su estrategia para crear un verdadero frente opositor a Morena.

Beltrones Rivera adujo en su solicitud de licencia que, en estos momentos, no hay espacio en el Senado para realizar una discusión responsable y de calidad legislativa para que se discutan los temas que tanto daño están haciendo a México.

La agenda de Beltrones Rivera no es igual a la que tienen los “desocupados” turistas de Morena que se pasean a lo largo del viejo continente.

Las reuniones de Manlio convocan a hombres del poder económico y político que ven con bastante preocupación el rumbo que, tanto en lo referente a la democracia como a la economía, está tomando el país.

Al tiempo.

 

@joseluiscamacho

grupocamachonoticias@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *