. La base fundamental del proyecto es la autonomía y dignificación hacia los próximos alfabetizados
La Secretaría de Educación del Estado de Chiapas (SE) realizó una reunión informativa con el nuevo personal administrativo del Programa de Alfabetización Chiapas Puede, con el objetivo de refrendar su compromiso bajo los principios de honestidad y humanismo para alzar la bandera blanca en la entidad.
Desde la sala de usos múltiples del Centro Estatal de Tecnología Educativa (CETE), Roger Mandujano Ayala, secretario de Educación, atestiguó la incorporación de personas a diversas áreas del Programa de Alfabetización coordinado por Flor Marina Bermúdez.
El titular de la dependencia calificó al Programa Chiapas Puede como una de las iniciativas más humanistas y transformadoras de la presente administración estatal encabezada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
“Este esfuerzo colectivo tiene como eje central la dignidad, la autonomía y el derecho a la educación de miles de chiapanecos y chiapanecas, que históricamente han quedado en el rezago educativo”, expuso.
Mandujano Ayala reiteró la importancia de asumir el compromiso de los nuevos integrantes del programa, destacando que su labor no se limita únicamente al funcionamiento operativo del mismo, sino que implica a todas las personas beneficiarias, desde el personal en oficinas hasta quienes participan en los círculos de estudio, resaltando que la base fundamental del proyecto es la dignificación y el enfoque humanista hacia las y los próximos alfabetizados.
El Programa Chiapas Puede con el reclutamiento de nuevas personas fortalecerá las áreas de: estadística, control escolar, recursos humanos y de Becas “Rosario Castellanos”, para la Alfabetización de Chiapas.
En la reunión también se visibilizó el reciente Sistema Integral de Alfabetización (SIGA), una herramienta digital diseñada para optimizar el proceso de incorporación y seguimiento de educandos y asesores, en el marco de la estrategia estatal contra el analfabetismo.
Este esfuerzo es parte de la estrategia integral del Gobierno del Estado en conjunto con el trabajo desarrollado por la Secretaría de Educación para erradicar el rezago educativo y garantizar el acceso a la alfabetización en todo el territorio estatal, convencidos de que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y construir un mejor futuro para Chiapas