Ultimo Messaggio

Lluvias intensas y calor extremo marcarán el clima hoy 28 de julio ‘No es necesario’, señala Sheinbaum sobre acudir a entregar su 1er Informe de Gobierno ante el Congreso

Godzilla, el Rey de los Monstruos, cumplirá 70 años como uno de los personajes más emblemáticos del cine mundial.

Nacido el 3 de noviembre de 1954 con la película dirigida por Ishiro Honda, el monstruo surgió como una respuesta simbólica al trauma de la guerra y las armas nucleares, encarnando la ansiedad colectiva de Japón tras los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.

Te puede interesar: ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ suman cifra millonaria en su fin de semana de estreno

Desde entonces, Godzilla ha evolucionado sin perder su esencia. Ha sido una criatura temible, un protector heroico e incluso, un ícono cultural que trasciende generaciones y fronteras.

“Godzilla ha sido serio, terrorífico, gracioso, pero siempre enraizado en algo real: el trauma”, afirmó el escritor Steve Ryfle, coautor del libro Godzilla: The First 70 Years.

La longevidad del personaje, que supera incluso a James Bond, se debe a su capacidad de adaptarse a los tiempos sin perder el mensaje original.

El monstruo real

Según Ryfle, Honda, usó el cine como una advertencia contra el poder destructivo de lo nuclear. Su coautor, Ed Godziszewski coincide.

“Hoy en día Godzilla es aún muy relevante como mensaje antinuclear. Él es producto de una bomba atómica y en el mundo incierto de hoy en día, creo que es un mensaje aún más relevante para el público actual, ya que es algo con lo que realmente pueden identificarse y, con suerte, se lo tomarán en serio”, dijo Godziszewski.

Te puede interesar: Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla

La franquicia ha inspirado películas, series animadas, cómics y videojuegos. Aunque ha tenido múltiples versiones, su núcleo permanece: una criatura nacida de la tragedia que refleja los temores y esperanzas de la humanidad.

Gigante aniversario

En la reciente Comic-Con de San Diego, Toho continuó las celebraciones por este aniversario con paneles, firmas de libros y una exposición dedicada al monstruo.

Para muchos fans, como Angela Hill o Michelle Peña, su atractivo está en su complejidad: “Ya sabes, que es bueno, malo, héroe, antihéroe. Eso me gusta”.

“No se supone que sea adorable”, dijo Peña. “Es una especie de dinosaurio gigante, ya sabes, da miedo. Pero, de verdad, acabas apoyándolo”.

¿Sabías qué?

La famosa productora japonesa Toho, creadora de Godzilla, nació en 1932 como una compañía de teatro vinculada a una empresa de ferrocarriles.

En los años 50 llevó sus películas a Estados Unidos y hasta abrió cines en Nueva York, Los Ángeles y San Francisco para distribuir su contenido.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *