En septiembre próximo inicia el nuevo Bachillerato Nacional, a través del cual, los estudiantes podrán obtener un certificado único y un certificado de conocimientos técnicos, en caso de que así lo decidan.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el objetivo es que así como aprenden literatura, “que les guste leer, que les guste escribir, que les gusten las matemáticas por la forma en que se enseña, también que tengan la posibilidad de tener un certificado de bachillerato general, todos los estudiantes de Preparatoria Educación Media Superior, a partir de ahora van a tener un certificado único de Bachillerato Nacional”, explicó.
Dijo que además del certificado único, los estudiantes tendrán un certificado de sus conocimientos técnicos si así lo deciden. “Todos van a tener el mismo certificado, aunque claro, si en una escuela se orienta al conocimiento de agroindustria, agropecuario de cultivo, pues entonces tendrán su certificado de ello. En otro puede ser de semiconductores e inteligencia artificial”.
De esta manera, el bachillerato nacional por primera vez reconoce a los estudiantes la importancia de aprender, “pero también la importancia del joven y el momento que está viviendo en términos individuales y en términos de su contexto”.
La presidenta explicó que instituciones nacionales de educación superior como la UNAM, el Politécnico, el Tecnológico Nacional de México y universidades estatales también están reconociendo a las instituciones de educación media superior.
Información en desarrollo…