Ultimo Messaggio

Defensa envía fuerzas especiales a Sinaloa Fernandez domina a Kalinskaya y gana el WTA 500 de Washington

Redacción

La tercera movilización contra la gentrificación en la Ciudad de México se llevó a cabo este sábado con un recorrido del Hemiciclo a Juárez hacia el Zócalo capitalino, aunque originalmente estaba previsto que concluyera en la embajada de Estados Unidos. La ruta fue modificada por los organizadores ante el amplio despliegue policiaco en Paseo de la Reforma. En su lugar, los manifestantes se concentraron en la Alameda Central, donde realizaron pronunciamientos públicos y exigieron el derecho a una vivienda digna.

El contingente, integrado principalmente por jóvenes, expresó su rechazo al encarecimiento de los alquileres, el desplazamiento de pobladores y la transformación de espacios barriales en zonas de alto valor turístico o inmobiliario. Durante el recorrido se vieron pancartas, banderas de Palestina y consignas como “Fuera yankee” o “Okupa el espacio público”. En la estación Juárez de la Línea 3 del Metro, los manifestantes realizaron pintas en paredes y guías, como parte de sus acciones de protesta.

Desde el inicio de la jornada hubo fricciones con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Policías encapsularon a algunos participantes para retirarles objetos como bates, cadenas y martillos. Más tarde, se reportó que una mujer encapuchada fue interceptada por portar una botella con gasolina, lo que generó inconformidad entre los asistentes que exigieron su liberación. En total, se calcula que unas 200 personas participaron en la movilización, de las cuales cerca de 35 ingresaron al Metro, según personal de vigilancia del STC.

A lo largo del día se denunciaron actos de represión, vigilancia excesiva y falta de voluntad de diálogo por parte de autoridades capitalinas. Representantes del Frente por la Vivienda Joven, una de las organizaciones convocantes, criticaron que no se haya concretado una mesa de diálogo con el Gobierno de la Ciudad, como habían solicitado desde hace semanas. También expresaron preocupación por la criminalización de las protestas, a raíz de los hechos ocurridos en una manifestación anterior que incluyó daños al Museo Universitario de Arte Contemporáneo.

En distintos momentos, los manifestantes hicieron una pausa para reflexionar sobre el fenómeno de la gentrificación, al que identifican como resultado de políticas urbanas que benefician a desarrolladores y visitantes extranjeros, mientras marginan a los habitantes tradicionales. Las protestas incluyeron consignas críticas hacia la precariedad laboral y la dificultad de acceder a una vivienda en condiciones justas. A pesar de las tensiones y los jaloneos, las autoridades informaron que no hubo arrestos al finalizar la jornada.

Este acto se suma a una serie de movilizaciones realizadas este mes en distintos puntos de la ciudad, como la colonia Condesa e Insurgentes Sur

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *