Ultimo Messaggio

La SEP anuncia nueva etapa de ‘Inspira y Aprende’ King Gizzard & the Lizard Wizard retira su música de Spotify

Redacción

Durante los primeros seis meses de 2025, la Dirección General de Gobierno llevó a cabo más de mil operativos de inspección en zonas con alta concentración comercial. Además, se realizaron doce censos en diferentes áreas del municipio con el fin de actualizar la información necesaria para la creación de políticas públicas enfocadas en el comercio informal.

El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, promovió el uso del diálogo como herramienta principal para la organización social, con el objetivo de que quienes deseen desarrollar actividades comerciales lo hagan respetando la legalidad vigente.

En coordinación con distintas dependencias municipales y cuerpos de seguridad, se efectuaron miles de acciones desde enero hasta junio. Entre estas destacan más de 2 mil 500 invitaciones a regularizar actividades, alrededor de 600 retiros voluntarios y más de 60 aseguramientos, que incluyen la clausura de más de 50 establecimientos conocidos como “centros cheleros” por operar sin licencia y dedicarse principalmente a la venta de alcohol.

Las intervenciones se concentraron en delegaciones como Aviación Autopan, Palmillas, San Cristóbal Huichochitlán, San Lorenzo Tepaltitlán, el Centro Histórico, así como los tianguis denominados “Piojo” y “Pulga”, entre otras.

Estas acciones se desarrollaron mediante un enfoque operativo que contempló presencia institucional, diálogo directo con los comerciantes, revisión de documentos, invitaciones al retiro voluntario y, en caso necesario, el aseguramiento de mercancías, respetando los protocolos establecidos para este tipo de procedimientos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *