El Gobierno de la Ciudad de México, a través de las Secretarías de Gobierno (SECGOB) y de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que asistieron al menos 200 personas a la marcha antigentrificación.
En un comunicado, la dependencia informó que se llevó a cabo una manifestación “con acompañamiento institucional, con el propósito de garantizar el derecho a la libre expresión y la seguridad de todas las personas participantes y de terceros. La jornada concluyó sin incidentes, con saldo blanco”.
También te puede interesar: Protestan contra la gentrificación y en solidaridad de Cuba y Palestina en CDMX
Foto: Cuartoscuro
La movilización congregó a 200 personas y partió a las 14:00 horas del Hemiciclo a Juárez se dirigió al Zócalo capitalino y posteriormente retorno al punto de partida para concluir a las 17:00 horas en inmediaciones del Metro Juárez, en un recorrido que transcurrió de forma pacífica.
“La movilización contó con la participación de distintos colectivos y ciudadanos que expresaron su rechazo al fenómeno de desplazamiento social y encarecimiento de vivienda en diversas zonas de la ciudad”.
Como parte de las acciones preventivas, el personal de la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno (SCPPyBG), Subsecretaría de Gobierno, así como del Grupo de Diálogo y Convivencia conformado por personal de la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y de la Dirección General de Gobierno (DGG) acompañó el desarrollo de la marcha.
La presencia de funcionarios “permitió mantener canales abiertos de comunicación, prevenir confrontaciones y fomentar una protesta ordenada y segura.
Además, personal de la SSC retiró varios objetos como bats, cadenas, un martillo que podrían ser utilizados para agredir o causar daño al mobiliario público, así como una mochila que contenía una bomba molotov y pintura en aerosol“.
Asimismo, integrantes del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a tres personas en el lugar, que no ameritaron traslado hospitalario.
También te puede interesar: Desalojo por Gentrificación en CDMX: cuando el contrato no basta
En cumplimiento con el Protocolo de Actuación para Marchas y Concentraciones Públicas, se notificó con antelación a establecimientos y residentes ubicados en la ruta y se desplegó personal policial equipado únicamente con elementos de protección como casco, escudo y extintores, con fines exclusivamente preventivos.
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, dijo que “mantiene su compromiso con el respeto al derecho a la protesta y con la promoción de una cultura cívica basada en la corresponsabilidad, el diálogo y la no criminalización de las expresiones sociales y políticas”.