Ultimo Messaggio

Arranca la tercera temporada de La Casa de los Famosos Premia DIF Tamaulipas a ganadores de concursos infantiles de dibujo y cartel

Para Kenneth Smith, negociador por México ante el T-MEC en la administración de Enrique Peña Nieto, no conviene a nuestro país ni a Canadá firmar un pacto de 15% de arancel como está logrando Estados Unidos con otras regiones.

También te puedo interesar: EEUU descarta aplazar entrada en vigor de nuevos aranceles

Smith afirmó que los acuerdos que está anunciando EU con países que no tienen TLC se les dará una tasa de 15%, pero advirtió que ni México ni Canadá “deben aceptar algo similar ya que tenemos en vigor el T-MEC donde no se cobra ningún impuesto.

Los acuerdos que está anunciando #EEUU con países con los que no tiene TLC incluyen un #arancel base (15%). MX y CAN no deben aceptar algo similar ya que tenemos en vigor el #TMEC donde NO se cobra ningún arancel…1/5 https://t.co/WP4lsMJ9ye

— Kenneth Smith Ramos (@KenSmithramos) July 27, 2025

A través de un hilo de X, el experto en comercio y negociación internacional, recalcó que el objetivo de la negociación para México debe ser obtener una exclusión total de aranceles para las exportaciones que cumplan con las reglas firmadas en el tratado, así como una garantía de exclusión de toda medida futura que imponga EU por seguridad nacional.

Ni arancel del 15% ni cupos limitados

Smith Ramos alertó que tampoco se deben aceptar cupos limitados o cuantitativos de acero y aluminio porque le abriríamos la puerta, dijo, a Estados Unidos a que busque imponer barreras en todas nuestras exportaciones durante la revisión del T-MEC en 2026.

Foto: Especial  

En comparación con la Unión Europea, Reino Unido y Japón, México cuenta con tres enormes ventajas para la negociación que es que somos el principal exportador de insumos esenciales para la manufactura estadounidense, y el mercado número 1 para las principales exportaciones agrícolas de EU; y además podemos argumentar con datos duros que EU necesita a la economía mexicana para poder competir con éxito contra China, en lo que resta del siglo XXI.

También te puedo interesar: EU y la Unión Europea acuerdan aranceles del 15%

“Ningún otro país goza de estas fortalezas, entendámoslo y aprovechémoslas en una negociación de iguales con Estados Unidos”, insistió el socio fundador de la consultora Agon.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *