El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alcanzaron un acuerdo de aranceles del 15% para Europa en Turnberry, Escocia, tras una reunión relámpago.
EU y la Unión Europea llegan a un acuerdo sobre aranceles a productos importados
Donald Trump explicó los detalles: aranceles aduaneros del 15% para los productos europeos importados, por un lado, y el compromiso de la UE de 750 mil millones de dólares en compras de energía y 600 mil millones de dólares en inversiones adicionales en Estados Unidos, por otro.
También te puede interesar: OMS afirma que desnutrición está alcanzando “niveles alarmantes” en Gaza
Von der Leyen precisó por su lado que el sector aeronáutico y otras áreas estratégicas estarán exentas de aranceles. También que las importantes compras de energía que Europa realizará en Estados Unidos servirán para reemplazar los suministros de Rusia.
Apenas había transcurrido una hora de reunión cuando los periodistas, a quienes ambos líderes habían informado previamente de un “50% de posibilidades” de alcanzar un acuerdo, resultaron convocados de nuevo al lujoso salón de baile del complejo de golf Trump Turnberry, en la costa oeste de Escocia.
“Hemos llegado a un acuerdo”, anunció el líder republicano, calificándolo como el “mayor” jamás alcanzado en materia comercial y considerándolo una promesa de “unidad y amistad”.
La presidenta de la Comisión Europea, por su parte, lo elogió como un “buen acuerdo” que traerá “estabilidad”.
Ambas uniones llegan a un acuerdo futuro
Las delegaciones europeas y estadounidenses aplaudieron al intercambiar apretones de manos.
El republicano de 79 años, inmerso en una vasta ofensiva proteccionista, se había dado hasta el 1 de agosto antes de imponer aranceles aduaneros del 30% a los productos europeos que entrarán a Estados Unidos.
Ursula von der Leyen se había encargado, antes de las conversaciones, de elogiar el talento del multimillonario neoyorquino como “formidable negociador” y de enfatizar la necesidad de “reequilibrar” la relación comercial transatlántica.
El acuerdo, cuyos detalles completos aún se desconocen, deberá validarse por los Estados miembros de la UE.
Sus embajadores, que viajaron a Groenlandia el domingo por la mañana,resultaron informados sobre las últimas negociaciones y deberán reunirse de nuevo para validarlo.
El Acuerdo de Turnberry confirma que el comercio transatlántico entró en una nueva era de proteccionismo estadounidense.
Hasta el regreso de Donald Trump al poder, Estados Unidos aplicaba a Europa un arancel promedio del 4,8 %. Con el 10% que sumó luego, los aranceles para las exportaciones de la UE ascendían a casi el 15% ahora acordado.