La fecha límite del 1 de agosto marcada por Estados Unidos para la imposición de nuevos aranceles a sus socios comerciales se mantiene, afirmó este domingo el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
“No habrá prórrogas ni más períodos de gracia. El 1 de agosto se fijarán los aranceles. Entrarán en vigor. Las aduanas comenzarán a recaudar el dinero y ya está”, declaró el sucesor de Gina Raimondo a Fox News.
Aunque entren en vigor los aranceles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump mantendrá abierta las puertas para alcanzar pactos con sus socios, explicó Lutnick.
También te puede interesar: Camboya y Tailandia se reunirán el lunes en Malasia para dialogar paz
Sobre la Unión Europea (UE), con quien Trump negocia este domingo en Escocia, el secretario de Comercio dijo: “Esperan llegar a un acuerdo, y eso depende del presidente Trump, quien lidera esta mesa de negociaciones. Nosotros ponemos la mesa”.
Solo cinco países han llegado a acuerdos comerciales con la administración Trump: Gran Bretaña, Vietnam, Indonesia, Filipinas y Japón.
Aspectos clave
Los aranceles acordados por estos países superan la tasa del 10% que Estados Unidos aplica desde abril a la gran mayoría de países, pero aun así están muy por debajo de los niveles con los que amenazó Trump si los gobiernos no alcanzaban un acuerdo con Washington que ponga fin a lo que el presidente estadounidense considera prácticas desleales.
Apenas el pasado 24 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que, de ser necesario, entablaría una conversación telefónica con su homólogo estadounidense para alcanzar un “buen acuerdo” en relación con los aranceles.
Asimismo, aseveró que el Gobierno está haciendo “todo lo posible” para evitar que se impongan estos impuestos a México. “Vamos a esperar a ver, esta semana, principios de la próxima (…), de todas maneras, se está trabajando con sus equipos y vamos a esperar“, abundó.